Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Publicar una Ley o decreto en tiempo y forma debe ser un derecho de las y los diputados: Mónica Valdez | LibrExpresión

Publicar una Ley o decreto en tiempo y forma debe ser un derecho de las y los diputados: Mónica Valdez

Publicar una Ley o decreto en tiempo y forma debe ser un derecho de las y los diputados: Mónica Valdez

* La diputada presentó este miércoles una iniciativa para reformar la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso, para ampliar el catálogo de derechos de las y los diputados.

Publicar una Ley o decreto en tiempo y forma debe ser un derecho de las y los diputados y formar parte del catálogo de derechos en nuestra Ley Orgánica y Procedimientos, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu presentó este miércoles ante el Pleno del Congreso, una iniciativa para reformar la referida norma, esto de manera conjunta con los legisladores Samanta Flores, Belinda Hurtado, Ernesto Núñez, Mayela Salas, Andrea Villanueva y Víctor Hugo Zurita Ortiz. “El poder solicitar ser realice la publicación de una Ley o Decreto en tiempo y forma debe ser un derecho de los Diputados y formar parte del catálogo de derechos a la letra de los Diputados”.

Desde la Máxima Tribuna del Estado apuntó que con esta reforma legislativa planteada se armonizaría la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado con la Constitución Política del Estado.

“Una vez aprobado un proyecto de ley o decreto por las y los diputados, se comunica al Ejecutivo, firmado por quien preside la Mesa Directiva del Congreso, y es entonces, cuando corresponde al Ejecutivo manifestar su acuerdo sancionando la ley y ordenando su promulgación, o bien en caso contrario expresar su disconformidad formulando objeciones al proyecto”.

Destacó la importancia de que los procesos legislativos culminen en todas sus facetas, por lo que consideró primordial que dentro del catálogo de derechos de las y los diputados está el que de no existir observaciones los decretos que se aprueben sean publicados en tiempo y forma en el Periódico Oficial del Estado.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.