Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Se integran más docentes del ITSCH al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras | LibrExpresión

Se integran más docentes del ITSCH al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras

Se integran más docentes del ITSCH al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras

Ciudad Hidalgo, Michoacán.- El Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), sigue en el camino de la calidad de sus docentes, y ahora se dio a conocer que tres de ellos fueron aprobados como nuevos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) y uno más refrendo su distinción.

El Director General del ITSCH, Maestro Javier Irepan Hacha, informó que los docentes que participaron en la respectiva convocatoria y que fueron aprobados fueron: El Dr. Mauricio Nahuam Chávez Avilés, la Dra. María Esmeralda Arreola Marín, el Dr. Julio Enrique Reyes Vázquez, y el Dr. Manuel Alejandro Valdés Madrigal, este último fue quien renovó un periodo más como integrante del SNII, dicho periodo tiene una duración de cinco años.

Irepan Hacha, externó una felicitación a quienes representan al ITSCH en el SNII, reconociendo su labor y merito, y que siguen poniendo en alto al ITSCH como una de las mejores escuelas de ingenierías en el país.

El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores fue creado Por Acuerdo Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología, el SNII tiene por objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país.

El Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.

Finalmente, Irepan Hacha, reiteró que estas acciones visualizan la constante calidad académica con la que se trabaja en el  ITSCH, y enfatizó, que esta es una razón más para invitar a los jóvenes que están por ingresar a estudiar el nivel Superior, a que sean parte del imperio de jaguar, y aprovechen que aún quedan algunos espacios en las 7 ingenierías que se tienen, (Industrial, Bioquímica, Sistemas Computacionales, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Nanotecnología, Gestión Empresarial y Mecatrónica) el segundo periodo de fichas para nuevo ingreso vence el 23 de julio y el examen de admisión es el 24 de julio, y recordó que también hay espacios para quienes quieran estudiar la Maestría en Administración Industrial.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.