Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Se debe impulsa la producción de Huertos Sustentables: Congreso local | LibrExpresión

Se debe impulsa la producción de Huertos Sustentables: Congreso local

Se debe impulsa la producción de Huertos Sustentables: Congreso local

• La Secretaría de Medio Ambiente deberá brindar asesoría y capacitación técnica, financiera y administrativa en la materia

Para establecer las bases mínimas de los Huertos Sustentables, su concepto, la integración de un registro estatal y así coadyuvar a la salud y economía de las familias, la 75 Legislatura aprobó adicionar el artículo 67 Bis a la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental de Michoacán.

La iniciativa que fue presentada el pasado mes de noviembre por el diputado Ernesto Núñez, fue dictaminada por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, considerando que al regular de forma clara y concreta la existencia de espacios y actividades orientados a la generación de insumos alimentarios, salubres y ornamentales, se contribuye a la nutrición, salud y patrimonio de los michoacanos.

Es así que quedó establecido que los Huertos Sustentables son las áreas en piso o espacios alternativos, públicos o privados, dentro del territorio con asentamientos urbanos, destinadas al cultivo de frutas, verduras, hortalizas, plantas aromáticas, hierbas medicinales o flores para autoconsumo.

Asimismo, se plasmó en la ley que los municipios, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, deberán impulsar su creación, mantenimiento y protección; dar asesoría y capacitación técnica, financiera y administrativa a quien los solicita; verificar los espacios que cumplan con los requisitos técnicos de cultivo.

Además de registrar los espacios verificados de cultivos urbanos; diseñar políticas públicas o programas para su fomento que ayuden a reducir la precariedad alimentaria y de desempleo, la recreación y la terapia ocupacional; todo para que la agricultura urbana ayude a mejorar la calidad alimentaria y nutricional, a la gestión ambiental e incluso genere ingresos económicos adicionales en pro de las y los michoacanos.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.