Los morelianos estamos viviendo tiempos muy difíciles y lamentables por lo de la pandemia del Coronavirus que nos obliga a aprender una nueva convivencia y nueva forma de vida para proteger nuestra salud, sin embargo, para nosotros como autoridades del Ayuntamiento local no podemos evadir la responsabilidad de llevar los servicios más necesarios a las familias, así lo señaló en entrevista la regidora Rosy Vanegas.
La regidora expuso que de manera solidaria este día hicieron el esfuerzo de llevar pipas de agua a la colonia 17 de julio, la cual se localiza por la carretera a la Tenencia de Chiquimitio, ya que los vecinos les habían solicitado el vital líquido para sus hogares, sobre todo porque se necesita para lograr la higiene ante la pandemia del COVID 19 que está haciendo mella en los morelianos.
Rosy Vanegas agradeció al líder y gestor, don Manuel González y a la señora Margarita, así como a don Lupe, quienes se sumaron a las acciones de entrega del vital líquido en aquella colonia. Orgullosa de poder ayudar a quienes más lo necesitan, la regidora expresó que es muy satisfactorio poder contribuir a aliviar esta carencia en momentos tan complicados para los morelianos, ante lo cual debemos motivar la responsabilidad ciudadana para cuidarnos y cuidar a todos.
Pese a todas las adversidades que se han presentado por la pandemia dijo, no ha dejado de trabajar junto con su equipo, a quienes ha pedido cumplir con la normatividad de aplicar gel anti-bacterial y usar cubre-bocas, además de tener el cuidado con la práctica de la sana distancia.
Dio a conocer que esta no es la única colonia a donde hay llevado el agua a las familias, ya que han realizado esa actividad en otras colonias donde les han pedido las familias. Lamentó el hecho de que haya familias que no tengan agua ni siquiera para lavarse las manos, eso es grave muy grave dijo, porque el agua es necesaria para todo y si no se tiene, pues hay problemas serios de higiene.
Explicó que en San Lorenzo no se tiene un depósito y por ello junto con su equipo de trabajo tuvieron que ir de casa en casa llevándoles agua, incluso, en aquella localidad también se han llevado otros apoyos como son despensas, para que las familias tengan que comer en lo que pasa la pandemia.
Sin embargo dijo, que el impacto más grande que ha tenido como mujer en estas comunidades, es que muchas madres de familia que son trabajadoras domésticas se han quedado sin trabajo, fueron despedidas por sus patrones quienes tenían desconfianza de que llevaran el virus del COVID 19. Lo delicado es que muchas de ellas son quienes mantienen a sus familias.
Por tal motivo, la regidora aseguró que seguirá apoyando a las familias más desprotegidas del medio rural y de las colonias de la periferia de la capital del estado, ello, hasta donde sus posibilidades se los permitan. Otros grupos a los que ha apoyad, son: La comunidad Náhuatl que son artesanos, también a la Unión de Juegos Mecánicos y especialmente a las trabajadoras domésticas.
Dio a conocer que también se están realizando otro tipo de gestiones como es el caso de los Itzicuaros, quienes exigen se les haga un camino, así como la pavimentación del camino a Tiripetio, la red de agua potable en Buenavista de Capula, el bacheo en la colonia Anastacio Najera, y la Niño Artillero. Dijo que el tramo que está por pavimentarse es el de Tiripetio- San Rafael Coapa- La Miza. Un drenaje en Tazicuaro, una planta tratadora de aguas negras en Uruapilla que beneficiará a la Presa de Cointzio. Todas estas actividades y otras dijo, se seguirán realizando conlas medidas cautelares por la pandemia del Coronavirus.
Leave a Reply