Simulación y burocracia perniciosa atenta contra vida y dignidad de animales silvestres

Simulación y burocracia perniciosa atenta contra vida y dignidad de animales silvestres

Hace más de 50 años, mi padre Jesús Estudillo fundó el santuario “El Nido” el cual busca la conservación y reproducción de aves en peligro de extinción, logrando éxitos sin precedente a nivel mundial como la reproducción del quetzal, diversas especies de crácidos como el Pavón, entre otras.

El propósito es preservar los ejemplares para que una vez que haya las condiciones idóneas en donde la selvas y bosques sean declaradas áreas naturales protegidas, y se unan las voluntades suficientes en su auténtica conservación en sus hábitats naturales, estos se puedan repoblar. A lo largo de los años hemos tenido grandes éxitos en cuanto a la preservación de guacamayas, tucanes, loros, búhos, entre otras.

El 22 de septiembre de 2022, PROFEPA realizó una auditoría como las leyes lo establecen, de manera aleatoria. En ese momento no contábamos con los documentos en original que requerían ya que se encontraban resguardados en CDMX.

Nos indicaron que como medida preliminar se haría una clausura parcial temporal del establecimiento hasta que presentaremos los documentos originales y nos dieron 5 días hábiles para entregarlos. Antes de dicho plazo, presentamos en tiempo y forma, todos los documentos que la autoridad solicitó. Sin embargo, desde entonces no hemos recibido respuesta por parte de PROFEPA. Aún estamos a la espera de la resolución.

Llevamos casi seis meses sin poder ofrecer educación presencial, la única fuente de recursos económicos para sufragar los gastos de manutención y pago de salarios, simplemente por un tema burocrático y mientras tanto, las aves y otros animales aguardan sin dejar de necesitar cuidados especializados. La autoridad debe tener por fundamento: EL INTERÉS SUPERIOR DE LOS ANIMALES, y con su silencio no lo deja claro.

Cada vez que hemos asistido a las oficinas obtenemos la misma respuesta: “ya la próxima semana”. ¡Necesitamos que volteen a ver nuestro caso! Ellos tomaron la medida de clausura y ahora no podemos recibir ingresos pero aún necesitamos cuidar a los ejemplares ¿cómo le hacemos?. La autoridad encargada de salvaguardar a estas aves, quienes realizaron su trabajo para cerciorarse de su bienestar, y plasmaron en actas que NO SE ADVIERTE FALTA AL TRATO DIGNO Y RESPETUOSO A LOS ANIMALES ahora no nos están dejando continuar con nuestras labores por no expresar su resolución administrativa .

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.