Tras la exigencia de diferentes agrupaciones de maestros y padres de familia para que se les manden docentes a sus escuelas de Primaria y Secundaria en las diferentes regiones del Estado, la Diputada Ana Belinda Hurtado Marín, reconoció que si hay algunos problemas en ese rubro, pero también pidió a los dirigentes de la CNTE que dejen de tener hasta 30 o 40 maestros en oficinas administrativas sin hacer nada y los manden a dar clases.
“Yo creo, que con 15 o 20 personas que hagan los trabajos administrativos están bien, pero los grupos de maestros llamados Verdes y Rojos, incluso, otras células más pequeñas, tienen personal de sobra en las oficinas, sobre todo maestros que no hacen nada, a esos es a quienes deben enviar a donde faltan maestros para que desquiten sus sueldos, y no se la pasen todo el día tomando café o haciendo nada en las oficinas”.
Es cierto dijo, fue en el Gobierno del corrupto Silvano Aureoles que la CNTE se dividió, y que incluso eso provocó varios enfrentamientos entre maestros, donde hubo muchos docentes heridos de gravedad. En ese tiempo, el Congreso del Estado le aprobó todas las glosas al ex -mandatario michoacano, y ahora esta, la 75 legislatura se niega a firmar dichas glosas para poner orden muchas cosas en el Magisterio Michoacano, lo que nos prueba que en el Congreso hay diputados con doble moral.
La Diputada Belinda recalcó que es precisamente en estos casos cuando el Congreso del Estado debe intervenir para poner un orden dentro del Magisterio Michoacano, se debe legislar para que todos los maestros estén en las aulas dando clases, pero se negaron a votar a favor la glosa y con eso ya no se puede hacer nada al respecto, con ello dañan el buen funcionamiento de la educación en Michoacán, ya hicieron político el tema, por eso no voy a modificar la glosa al contentillo de los demás, expuso.
Yo lo dije en esta sesión del Congreso, que el actual gobierno de Michoacán les está cumpliendo a los maestros en sus pagos y que por eso también los docentes han cumplido sin marchas ni plantones, incluso, poco más del 80% de los maestros ya tienen su tarjeta de pago y cuentan con su seguro, por ello, quienes ya cumplieron con su ciclo en el sector educativo, pues también se pueden ya jubilar.
Aseguró que ya no hay venta de plazas como se hacía antes, ya no hay venta de espacios para ingresar a las normales, poco a poco se viene acabando con tanta corrupción que había antes en el Magisterio Michoacano. Por ello, hago un exhorto a todos los maestros sindicalizados y a sus líderes, para que hagan lo correcto, es decir, que en sus oficinas estén solo los que tengan que estar, es decir, aquellos que tienen que cumplir con un trabajo administrativo-sindical, pero que el resto se vayan a las aulas a dar clases, esa es un primer paso para evitar la falta de maestros en las escuelas.
Leave a Reply