¡Cuidemos a nuestras niñas y niños de la violencia sexual! Ley CERO MASNNA

¡Cuidemos a nuestras niñas y niños de la violencia sexual! Ley CERO MASNNA

Por: Dania Bejarano Morales

En México aún se utiliza erróneamente el término pornografía infantil dentro de nuestra Ley.  ¡Hemos estado nombrando mal y re victimizando sin saberlo! 

El delito de pornografía infantil NO debe existir, ya que puede implicar una minimización del delito al transmitir la idea de que se trata de un acto consensuado o simplemente válido al ser explícito; cuando en realidad implica una conducta delictiva de explotación sexual y abuso de personas vulnerables, especialmente menores de edad.  

Además, llamarle pornografía puede llevar a culpar o estigmatizar a las víctimas, ya que este término implica un contenido sexual voluntario o deseado, cuando en realidad muchas de las personas involucradas son explotadas y forzadas a participar en actos sexuales sin su consentimiento. Encima, al centrarse en el término pornografía, se pone en segundo plano la responsabilidad del agresor o agresores que producen, distribuyen y/o que consumen este material. 

Es por eso que es tan importante utilizar una terminología adecuada que refleje la gravedad del delito y proteja los derechos de las víctimas. Asimismo, nombrar las cosas correctamente también ayuda a que no existan lagunas legales y a la mejor protección de los derechos.

Lo correcto no es llamarle «pornografía infantil» sino Material de Abuso Sexual de Niñas, Niños o Adolescentes (MASNNA) como en los organismos y estatutos internacionales. 

Ante ésto, exigimos a las autoridades del poder legislativo de México, senadores y diputados, la aprobación e implementación de la Ley Cero MASNNA ¡YA!

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.