Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Presentó rector su último informe | LibrExpresión

Presentó rector su último informe

Presentó rector su último informe

*Aprovechó el CCV Aniversario del Natalicio de Don Melchor Ocampo

Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, presentó este día un informe de las actividades llevadas a cabo al frente de la Casa de Hidalgo durante 4 años; ello, aprovechando el evento por el CCV Aniversario del Natalicio de Don Melchor Ocampo, que se desarrolló en el aula mater del Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

Ahí, ante autoridades federales, estatales y municipales, el rector Medardo Serna González dijo que este es el último evento de la actual administración universitaria, y que presenta su informe ejecutivo de lo que el personal académico y administrativo, estudiantes y autoridades de la Casa de Hidalgo realizaron a lo largo de cuatro años.

Expuso que la UMSNH tiene su origen y cimiento en el Colegio de San Nicolás Obispo, que es cuna del bachillerato nicolaita, espacio por excelencia para hacer realidad una educación con valores, y en esta etapa, es cuando se pueden forjar personalidades plenas, al lado de guías que impulsen las transformaciones requeridas.

Agregó que en este contexto, los universitarios están llamados a mantener vivos en las aulas y demás espacios de estudio, los anhelos y principios emanados de las más original fuente filosófica de la Casa de Hidalgo, donde se encuentra el humanismo de Don Vasco de Quiroga; “he aquí uno de los más hermosos motivos para seguir fortaleciendo la labor de nuestras siete escuelas preparatorias, sobre todo para mantener su calidez y calidad, como una promesa cumplida”.

Puso de manifiesto el compromiso de acompañar a los padres de familia que les han confiado a sus hijos, para hacer de ellos hombres y mujeres de bien, fortaleciendo sus voluntades, y despertando sus mentes para volar en pos de utopías, origen de mundos mejores, alejados del individualismo con inclusión, justicia y libertad, tal y como los visualizaron los fundadores de esta casa de estudios.

Por lo tanto dijo, agradezco a profesores, administrativos y directivos del bachillerato nicolaita por engrandecer con su trabajo diario los espíritus de la juventud michoacana, bajo su cuidado. Resaltó que en Michoacán solo 27 de cada 100 jóvenes en edad de cursar estudios universitarios lo pueden hacer por múltiples causas, entre las que están la desigualdad social, las limitaciones económicas, la insuficiente cobertura de la educación superior, entre otras.

Dio a conocer que por ese motivo, en los últimos 4 años se crearon siete programas educativos de licenciaturas de calidad, además de un programa de técnicos universitarios, que en conjunto dan la oportunidad de estudiar a mil 547 jóvenes, y que se estima que ya funcionando al 100%, se tendrá una servicio a 2 mil 600 jóvenes en el estado.

Agregó, que la creación de estas carreras no implicó la creación de nuevas dependencias académicas, ni de nuevas plazas, este proyecto es un modelo de colaboración entre institutos y facultades para hacer el mejor uso de los recursos de toda índole.

Explicó que las carreras de Biotecnología, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Innovación Tecnológica de los Materiales, se pusieron en marcha en el ciclo escolar 2015-2016; la licenciatura de Seguridad Pública y Ciencias Forenses, y la carrera de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, iniciaron en el ciclo 2016-2017, en tanto que en el ciclo 2017-2018, iniciaron su operación las carreras de mercadotecnia e Ingeniería Mecatrónica,a las que cariñosamente les llaman carreras del centenario nicolaita.

Asimismo, la transparencia en el proceso de ingreso a los programas académicos, se fortalecieron en este periodo, garantizando a la sociedad que el único criterio de aceptación es el desempeño académico de los aspirantes debidamente registrados. Cabe señalar que al final de su discurso, el rector y las autoridades ahí presentes, colocaron ofrendas florales, una en la sala a Melchor Ocampo en el Colegio de San Nicolás, después se dirigieron a la preparatoria Melchor Ocampo y finalmente a la Plaza Melchor Ocampo, donde se dio por terminado el evento.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.