Es lastimoso reconocerlo, pero en Michoacán el campo está en total abandono, debido a que los programas de apoyo solo les llegan a los más ricos, y por ese motivo los trabajadores rurales se van en busca de una mejor vida al vecino país del norte, así lo señaló el diputado de extracción petista Salvador Arvizu Cisneros en reciente evento.
Arvizu Cisneros, comentó que como coordinador de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, se ha dado a la tarea de recorrer las comunidades rurales no solo del municipio de Morelia, sino de otras localidades, donde se ha percatado que los campesinos están dejando de trabajar las tierras porque no tienen apoyo para sus cultivos y deciden irse a los Estados Unidos de Norteamérica.
Ojalá dijo, que con los programas y presupuesto que se vienen, se pueda fortalecer en verdad el campo y que los discursos se guarden bajo el escritorio, ya que desde su muy particular punto de vista, se habla siempre de mucho apoyo al campo pero los trabajadores agrícolas o ganaderos no ven claro.
El legislador aseguró que en los años 80s fue migrante y trabajó en el campo en varios estados del vecino país del norte, siendo deportado en el año de 1990, donde le quedó bien claro que en Estados Unidos de Norteamérica se da mucho el racismo, pero más le duele saber que allá en el norte los peores enemigos de un mexicano, son los propios mexicanos.
Debido a ello, Salvador Arvizu se juró no volver a regresar a Estados Unidos, al menos como trabajador, por lo que invitó a sus colegas legisladores a que analicen bien la situación y se den cuenta de la importancia que tienen nuestros migrantes no solo para sus pueblos, sino para Michoacán, ya que con sus remesas hay dinero y es dinero limpio que se ganaron con el sudor de su frente, ese no viene del Gobierno del Estado o del federal, son recursos que se ganaron trabajando.
Leave a Reply