Con las medidas sanitarias adecuadas y correspondientes, el Gobierno de Morelia a través la Secretaría de Cultura Municipal, anunció el posible retorno gradual de la actividad del sector cultural para el 22 de junio, dependiendo del semáforo establecido por la Secretaría de Salud Federal en torno a la pandemia del COVID19.
En rueda de prensa, Cardiela Amézcua Luna, recordó, el gobierno cercano a la gente del Presidente Municipal Raúl Morón Orozco, ha tenido logros importantes durante la contingencia, siendo uno de ellos la continuidad de los talleres de arte comunitario que se realizaban de forma presencial en barrios, tenencias y colonias del Municipio, adaptando sus contenidos de forma digital para el programa Cultura en tu Casa, a través de las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram, así como en el canal de YouTube (Bienestar en tu casa), del Gabinete Social del Municipio.
Cabe recordar que desde el pasado 23 de marzo, cuando comenzó la jornada nacional de Sana Distancia en SeCultura se comenzó con el programa virtual Cultura en tu Casa. Se digitalizó los contenidos culturales para las familias que estaban en contacto con estos conocimientos y saberes, continuarán activos y de igual forma se mantuvo el pago a los maestros y así llegar a un mayor público. La funcionaria municipal adelantó que en SeCultura se continuará trabajando de forma híbrida, es decir, combinando lo presencial con lo digital.
Como parte de los procesos para adaptar la realidad al retorno cultural presencial, la titular de cultura en el Municipio, informó que “haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación realizamos los diálogos ‘Ciudad, Cultura e Imaginación’ y ‘Presentes Posibles’, que son parte de la iniciativa Resiliart de la UNESCO México y de la Red Mexicana de Ciudades Creativas, que buscan concientizar sobre el impacto de la pandemia en el sector artístico y cultural, así como sus futuros posibles. Participaron personalidades de la cultura a nivel latinoamericano, nacional, regional Centro-Occidente, estatal y local, entre los que estuvo Fréderic Vacheron, representante de la Unesco en el país, así como gestores culturales de Chile, Argentina, Colombia, El Salvador, Mérida, Guadalajara, CDMX, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, Zacapu, Tlalpujahua, Lázaro Cárdenas y Morelia.
Todos estamos en una curva de aprendizaje, y a las preguntas de hoy les estamos encontrando las nuevas respuestas como humanidad por lo que es indispensable abrir el diálogo y conocer como prioridad, las perspectivas y aportaciones de los artistas, artesanos, gestores y empresarios culturales para construir en colectivo y generar las mejores condiciones de retorno”. Asimismo, Amézcua Luna invitó a la ciudadanía a visitar la página covid.org.mx, para que conozca la guía básica ‘Reapertura de Espacios Culturales.
Retorno seguro, saludable y solidario’, en la cual, el Gobierno de México marca los lineamientos generales y la prevención del COVID19 en las actividades laborales en el área de teatros como infraestructura y espacios físicos, documentos en los que se ha basado la propuesta de “Guía de Convivencia Cultural Responsable” que plantea la SeCultura para la reapertura de las actividades culturales en espacios públicos y culturales del Municipio, en colaboración constante con el sector que se encuentra en procesos de adaptación según el comportamiento de la epidemia y las indicaciones que emanen de la federación, el estado y el municipio.
Leave a Reply