Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio the-newspaper se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Nuestra lucha desde el Congreso es para eliminar la violencia contra las mujeres: Fabiola Alanís | LibrExpresión

Nuestra lucha desde el Congreso es para eliminar la violencia contra las mujeres: Fabiola Alanís

Nuestra lucha desde el Congreso es para eliminar la violencia contra las mujeres: Fabiola Alanís

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano, informó que la lucha que se realiza desde el Congreso del Estado es para eliminar todos los tipos de violencia que afectan a las mujeres.

Participó en la asamblea de la asociación “Nicolaitas en Acción”, en la que su titular Noé Jiménez Díaz, le dio la bienvenida y desde donde la legisladora especialista en políticas públicas con perspectiva de género compartió que la Presienta Claudia Sheinbaum Pardo va a poner en la Constitución Mexicana presidenta con “a”, porque solo dice presidente con “e”, pero también “queremos que diga arquitectas, ingenieras, licenciadas, maestras, diputadas y gobernadoras, porque es tiempo de mujeres”.

Para ello, expuso que la presidenta solicitó la modificación de las leyes necesarias en tres aspectos importantes para las mujeres, el primero tiene que ver con la igualdad sustantiva, para derribar todas las barreras que les han impedido avanzar cultural, económica, personal y profesionalmente; la segunda refiere que a trabajo igual, salario igual, es decir, el mismo pago que a los hombres por el desempeño de la misma labor, anticipó en ese sentido que eso se va a ver con los empleadores, con la gente de las fábricas, con el sector privado y el público para que se cumpla a cabalidad.

Y el tercer punto, que a decir de la excomisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, es muy importante, es justamente la eliminación de cualquier tipo de violencia que afecte a las mujeres por el hecho de serlo, porque urge un alto a la agresión física, psicóloga y económicamente en contra de las mujeres, sin que exista un castigo.

De este último, puntualizó: “Ya estuvo bueno que a las mujeres se nos acose, se nos discrimine en el trabajo y en la calle, que no tengamos seguridad de caminar por las calles oscuras por temor a que nos hagan algo, las mujeres merecemos respeto, ser atendidas y comprendidas, por eso nuestra lucha es para eliminar cualquier tipo de violencia que nos afecte”.

En esta concurrida actividad también estuvo presente Catalina Rosas Monge, directora del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) y Silviano Paredes, líder social en la región de Pátzcuaro y Zirahuén.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.