El año que acaba de terminar fue de mucho trabajo, de acciones dirigidas a los grupos más vulnerables de Morelia, pero también de promoción de nuestra cultura en otros Estados de la República Mexicana y el extranjero, tal es el caso de China a donde se llevaron diversos aspectos de lo que se hace en Michoacán, así lo dio a conocer en entrevista para LIBREXPRESIÓN.MX, la regidora Paulina Munguía.
La también presidenta de la Comisión de la Mujer, de Derechos Humanos y de grupos vulnerables de Morelia, dijo que hubo actividades que se desarrollaron en coordinación con la Secretaría del Migrante, para que familias michoacanas visitaran a sus familiares en el vecino país del norte. También se refirió al programa “Un día Para Dar”, el cual se desarrolló el pasado 29 de noviembre, que se festeja el “Dia de la Solidaridad y Generosidad”, el cual fue un éxito total en beneficio de los grupos más vulnerables de la capital del Estado.
Por cierto dijo, varias de las actividades que se llevaron a cabo se hicieron en coordinación con la Asistencia Privada, así como con dependencias del municipio, y debido al éxito obtenido, para este 2023 se pretende hacerlo más grande, incluso hay quienes quieren se lleve a otros estados de la República Mexicana, lo que tampoco se descarta.
Paulina Munguía dio a conocer que como cada año, también se llevaron a cabo las Jornadas Fronterizas, en coordinación con la Secretaría de Turismo, para llevar talleres de información a algunas comunidades y tenencias de Morelia, toda vez que este municipio es de los que tienen una fuerte migración a los Estados Unidos de Norteamérica.
Se refirió también al programa que antes llevó el nombre de “Palomas Mensajeras”, do de se ayudó a que varias familias michoacanas pudieran viajar a Estados Unidos para visitar a sus familias. Trabajo que dijo, no se ha terminado y que se seguirá impulsando este año, ya que en este momento hay alrededor de 400 solicitudes de familias michoacanas que quieren visitar a sus familiares en el vecino país del norte.
Destacó que este año seguirán trabajando en apoyo a los Adultos Mayores, a Discapacitados y a los Migrantes, de momento se está trabajando con el INPI, o Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, pero además, está en puerta una reunión de trabajo con los jefes de tenencia del este municipio, porque hay recursos que se pueden bajar del Gobierno Federal para beneficiar a los que tienen población indígena.
Finalmente dio a conocer que el próximo 29 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Enfermedades Raras, por lo que llevarán a cabo un evento al respecto, con la participación de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras, la idea es dar a conocer que en Morelia existe ese problema y por ende, los médicos y personal del área de salud del municipio deben capacitarse para enfrentar el problema. Se espera la presencia de la señora Socorro Negrete, que es una persona que encabeza a nivel nacional estos trabajos. Incluso, vendrán a Morelia especialistas en enfermedades raras, quienes darán una capacitación a través del Instituto Municipal de Salud a fin de que se capacite a nuestros médicos.
Leave a Reply