Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio the-newspaper se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Más protección y cuidados a migrantes repatriados: 75 Legislatura | LibrExpresión

Más protección y cuidados a migrantes repatriados: 75 Legislatura

Más protección y cuidados a migrantes repatriados: 75 Legislatura

El Pleno de la 75 Legislatura votó a favor de reformas a la Ley para garantizar la atención , protección y seguridad de migrantes y sus familias, particularmente de personas en situación de repatriación y/o con necesidad de atención médica.

En el dictamen puesto a consideración de las y los diputados, por parte de la Comisión de Migración, se refiere que gran parte de la población migrante mexicana no cuenta con una fuente de atención médica regular que les permita acceder de manera permanente a esa atención y al seguimiento de la misma.

Con las reformas aprobadas, «se genera el andamiaje legislativo que les apoya una vez que han sido repatriados, alcanzando un retorno seguro y con ello también se les brindan posibilidades más amplias para alcanzar una pronta atención en el instituto de salud correspondiente en territorio mexicano».

Al votar a favor de las reformas, las y los legisladores michoacanos buscan generar un entorno que promueva y garantice el desarrollo humano de los migrantes dándoles voz y representación en los diversos espacios y organismos, como lo es el Consejo Estatal de Migración.

De igual forma, se fomenta e impulsa la participación de las mujeres, mientras que procura que todas y cada una de las regiones del Estado estén representadas en este órgano colegiado de participación, consulta, diseño, elaboración, difusión e implementación de políticas públicas, en aras de ampliar la visión del mismo, asegurando un enfoque de género desde su conformación.

A efecto de optimizar el trabajo del Consejo Estatal de Migración, se definió la reducción en el tiempo de convocatoria para sesiones ordinarias, lo que se traduce en que los asuntos sean atendidos con mayor prontitud y fluya de una manera más eficaz el trabajo de dicho órgano.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.