Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Más Árboles, Menos Asfalto | LibrExpresión

Más Árboles, Menos Asfalto

Más Árboles, Menos Asfalto

Por: Samuel Martinez

A medida que nuestras ciudades crecen y se modernizan, el balance entre desarrollo y sostenibilidad se ve comprometido. Áreas vastas están siendo cubiertas por asfalto y concreto, reemplazando la vital vegetación que una vez coexistió con nosotros. Las áreas verdes no solo representan un respiro estético en el paisaje urbano, sino también una solución tangible a problemas medioambientales y de salud pública.

El problema:

 Los desarrollos comerciales y residenciales, aunque vitales para la economía y el crecimiento urbano, han reducido drásticamente nuestras áreas verdes. Esta reducción conduce a la formación de «islas de calor», que aumentan las temperaturas urbanas, elevan los costos de energía debido al uso excesivo de aire acondicionado y agravan problemas respiratorios debido a la mala calidad del aire.

La solución propuesta:

Solicitamos una reforma legislativa que establezca la obligación de negocios y desarrollos que excedan un área determinada (ejemplo: el tamaño de una casa de fraccionamiento) a plantar y mantener árboles en sus predios. Estas entidades deberían dedicar al menos un 10% (porcentaje revisable) de su superficie a áreas verdes, con especial énfasis en especies nativas que requieran poco mantenimiento y agua.

Beneficios: Conservación del agua: Las áreas verdes, especialmente si se utilizan plantas nativas, pueden ayudar en la conservación del agua al reducir la necesidad de riego. Aislamiento térmico: Los árboles y las plantas proporcionan sombra y reducen la cantidad de calor absorbido y reflejado por las edificaciones, lo que puede reducir los costos de climatización.
Beneficios económicos: Las áreas con presencia de vegetación pueden aumentar el valor inmobiliario y atraer más clientes a zonas comerciales por el atractivo estético y ambiental que representan. Educación y conciencia ambiental: Estas áreas verdes pueden ser usadas como espacios educativos para la comunidad, enseñando sobre flora local y la importancia de la conservación.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.