Lupita Bucio, joven destacada del TEC de Ciudad Hidalgo

Lupita Bucio, joven destacada  del TEC de Ciudad Hidalgo

Apenas el año pasado la joven estudiante del Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, Lupita Bucio, viajó a Cali, Colombia, para realizar una estadía en la universidad de aquel país, de donde aseguró se trajo conocimientos bastos y experiencias inolvidables. Por ese motivo, en este 2019 no dejó pasar la oportunidad para repetir la historia y lograr una estadía de 5 meses en la Universidad de Paraná del Río, Argentina.

Orgullosa de su viaje a la tierra de Diego Armando Maradona, y de ser parte del estudiantado de la Universidad de Paraná del Río, Lupita Bucio expuso que se rebasaron todas sus expectativas, ya que la calidad de educación que ofrece aquella casa de estudios es de primer nivel, sin embargo, también fue contundente al señalar que México y en este caso Michoacán, tiene todo para competir a nivel internacional, sobre todo en el nivel superior.

Un poco nerviosa, porque asegura no está acostumbrada a las entrevistas, Lupita platicó que tomó 4 materias de su especialidad, las cuales le dejaron buena enseñanza que llevará a la práctica y que sin duda reforzará con sus maestros del Tecnológico de Ciudad Hidalgo, quienes dijo no le piden nada a los extranjeros en cuanto a conocimientos.

Ya más tranquila, Lupita platicó con detalle que a mediados del mes de marzo del presente año, directivos y maestros del Tecnológico de Ciudad Hidalgo le apoyaron para que fuera parte del programa de movilidad internacional y viajara a Argentina, oportunidad que  no dejó pasar y aceptó.

Fue así, que la estudiante cumplió otro de sus sueños, y aseguró que consistió en cursar cuatro materias de su especialidad, en la carrera de Gestión Empresarial, con lo que enriqueció sus conocimientos que ya llevaba del tema y que al mismo tiempo, pudo compartir con sus compañeros.

“Fueron cinco meses en aquel país, donde tuve una experiencia muy hermosa, porque conocí otras costumbres, otra forma de estudios, pero sobre todo fue de enriquecimiento educativo, fue algo agradable que incluso superó mis expectativas en todos los sentidos”.

La estudiante de Gestión Empresarial, reconoce que esta fue una gran experiencia que le ayudó a lograr aptitudes que le han hecho crecer como persona y como estudiante. Aseguró que adaptarse a otras costumbres, a otra forma de vida no fue fácil, pero gracias a sus compañeros de grupo, poco a poco fue dejando atrás momentos de incertidumbre.

Hoy dijo, agradezco a mis maestros, al director Javier Irepan Hacha, quien en todo momento nos brinda el apoyo para lograr nuestros objetivos académicos, incluso, yo logré lo que quería, y lo que aprendí en Argentina será básico para mi carrera.

Recalcó que los argentinos tienen otra cultura, sus costumbres son muy diferentes a las nuestras; “es cierto, muchos de ellos se sienten en las nubes, pero por fortuna, todos mis amigos no eran así, por eso me identifiqué con ellos y creo que con gusto regresaría a ese país si se vuelve a presentar la oportunidad”.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.