Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La igualdad entre hombres y mujeres un pendiente más que se tiene como sociedad | LibrExpresión

La igualdad entre hombres y mujeres un pendiente más que se tiene como sociedad

La igualdad entre hombres y mujeres un pendiente más que se tiene como sociedad

Refirió que la igualdad entre mujeres y hombres es, sin lugar a duda, uno de los pendientes más significativos que tenemos como sociedad.

La realidad nos exige un compromiso transversal con la igualdad de género, por lo que se debe seguir trabajando por una mayor representatividad de las mujeres en todos los espacios políticos, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro refirió que la igualdad entre mujeres y hombres es, sin lugar a duda, uno de los pendientes más significativos que tenemos como sociedad.

“En el PRI estamos orgullosos de ser el partido de Griselda Álvarez, primera mujer electa gobernadora de un estado de la República, y también de Elvia Carrillo Puerto, sufragista y primera mujer elegida diputada; son muchas las figuras activistas, revolucionarias, legisladoras y funcionarias que merecen reconocimiento”.

Gloria Tapia apuntó que los priistas están orgullosos de haber promovido la paridad en todos los cargos de representación política y de contar ya con avances importantes hacia la igualdad, entre ellos la paridad vertical y horizontal.

“Falta mucho por hacer, ser mujer en México no puede seguir siendo sinónimo de peores condiciones de vida, por lo que debemos redoblar el compromiso de erradicar la discriminación y trabajar de manera permanente hasta que las niñas, jóvenes y mujeres del país cuenten con plena libertad para crecer sanas y libres de violencia”. La legisladora abundó que la tarea nunca está concluida hasta en tanto niñas y mujeres no se sientan seguras en los espacios públicos, accedan a las mejores condiciones posibles de alimentación, educación y salud, reciban un salario justo por su trabajo, sean tratadas dignamente por todas las autoridades públicas de todos los ámbitos de gobierno, y sean plenamente protegidas por el sistema de justicia.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.