Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Fundamental fortalecer educación emocional en planteles: julieta Gallardo | LibrExpresión

Fundamental fortalecer educación emocional en planteles: julieta Gallardo

Fundamental fortalecer educación emocional en planteles: julieta Gallardo

* La legisladora presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado en materia de educación emocional.

Resulta fundamental fortalecer las acciones con fundamentos de la educación emocional a instrumentar en cada institución educativa, recalcó la diputada Julieta Gallardo Mora, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. Este miércoles la diputada por el Distrito de Puruándiro presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado en materia de educación emocional.

“Es necesario garantizar por ley que las acciones sobre educación emocional estén a cargo de al menos un docente, profesional o técnico por cada 300 alumnos, quienes deben contar con formación específica y capacitación a fin de emplear técnicas psicopedagógicas con enfoque adecuado en función de los contenidos que se aprueben”.

Julieta Gallardo destacó la importancia de estas medidas tendientes a la formación y desarrollo de seres humanos aptos para convivir en sociedad como sujetos con capacidad afectiva, cognitiva, comunicativa y creativa. “La salud emocional es importante para el desarrollo integral de los niños. Y por eso Michoacán aprobó todo un capítulo en la Ley de Educación sobre educación emocional, sin embargo, es letra muerta si no se habla de la obligación que tiene el Estado de contar con especialistas que atiendan el tema”.

La diputada destacó que el Estado está obligado a promover prioritariamente el cuidado de las emociones y que sean temas escolares la empatía, la asertividad y la tolerancia a la frustración, para que sepamos desde menores que se pueden aprender habilidades de resolución de problemas, la importancia de la actividad física, de dormir bien para el desarrollo emocional y cognitivo.

“Es necesario un especialista que detecte cuando un niño puede estar experimentando problemas de salud emocional: cambios en el comportamiento como retraimiento, agresividad o cambios en los hábitos alimenticios o de sueño; dificultades para hacer amigos; problemas académicos; o autolesiones o pensamientos suicidas”. Agregó que en esos casos deberá atenderse de inmediato los que son de urgencia, pero también el psicólogo deberá planificar talleres para todos sus alumnos, de tal manera que estas materias ya sean incluidas en la escuela de manera habitual.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.