Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Engañoso el Proyecto Económico federal: Eduardo Orihuela | LibrExpresión

Engañoso el Proyecto Económico federal: Eduardo Orihuela

Engañoso el Proyecto Económico    federal: Eduardo Orihuela

El Proyecto Económico federal es engañoso porque no coincide lo señalado desde el gobierno federal con los números. Inicialmente no se privilegia el desarrollo económico, se castiga al campo y en las cifras no se garantizan efectivos para la seguridad de los mexicanos, sentenció Eduardo Orihuela Estefan.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el congreso local dijo que la ciudadanía piensa en cómo tener mejores ingresos, pero no hay ninguna propuesta en ese sentido ya que carece de proyectos de infraestructura a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ni en el campo ya que se proponen casi 20 mil millones de pesos menos que el año pasado, pese a ser el sector que mejor economía genera para el país.

Lo anterior indica que existe un gobierno que desconoce las fortalezas de México. La Secretaría del Medio Ambiente tiene como tema central el cambio climático y desparecen prácticamente todos los programas que tienen que ver con mitigar los efectos negativos, lo cual es sumamente preocupante.

Además, el priísta manifestó su preocupación porque se le cobraría más a quienes aportan a su fondo de pensiones ya que se aumenta casi en 50 por ciento la cuota a quienes hacen sus respectivas aportaciones y serán quienes se verán más afectados.

Para tener la confianza de la gente se deben privilegiar el diálogo franco y la congruencia. Sin embargo, en el discurso se habla de reforzar la seguridad, pero al revisar el presupuesto no se encuentran esas prioridades, ya que el aumento de todas las dependencias involucradas es inferior al 1.6 por ciento, lamentó.

“No pueden decir que hay una decisión absoluta de mejorar la seguridad y no cambiar o no poner los recursos. A mí me parece una incongruencia; no hay forma en que los ciudadanos creamos que el gobierno tiene la decisión de ir a recuperar la seguridad cuando no se le mete dinero, cuando no hay mecanismos que garanticen que tengamos esa seguridad”.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.