Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
En Centro Histórico de Morelia y sus festejos del Día de Muertos | LibrExpresión

En Centro Histórico de Morelia y sus festejos del Día de Muertos

En Centro Histórico de Morelia y  sus festejos del Día de Muertos

Con la finalidad de fomentar las tradiciones con acciones que promuevan la convivencia familiar y vivir «la Noche de Muertos», el alcalde, Raúl Morón Orozco acompañado por el secretario de Turismo de la ciudad, Roberto Monroy Orozco y la secretaria de Cultura, Cardiela Amezcua Luna,  realizó un recorrido por el Centro Histórico de Morelia.

En una primera instancia convivió con alumnos y directivos de escuelas participantes en los concursos de altares en la Plaza Villalongín para posteriormente dirigirse a la Plaza Valladolid, en la cual se monta el tapete monumental de la mariposa monarca «Parakata», portadora de almas. Este atractivo está conformado por cientos de  flores de cempasúchil, garra de león,  hoja de maíz y follaje, grazón o tepalcates, nopales y caña, el cual podrá ser disfrutado de 1 al 4 de noviembre.

Posteriormente en Plaza de Armas, el presidente municipal, Raúl Morón, los secretarios, Roberto Monroy y Cardiela Amezcua,  pudieron observar el altar 360 grados, que tiene un mensaje místico y es dedicado a las personas, a los cuerpos que no fueron reclamados al morir. Morón Orozco aseguró que todas estas actividades invitan a salir y celebrar «la Noche de Muertos» en Morelia, lo cual posiciona a la ciudad en el gusto de visitantes nacionales e internacionales.

Los altares, ornamentación y tapetes  se encuentran en la Plaza Melchor Ocampo, en la Cerrada de San Agustín, en el kiosco de Plaza de Armas, la fuente de las Tarascas, plaza Morelos, Plaza Soterraña y Jardín Morelos. Todo estos   preparan para «vivir la noche de muertos», que hoy en particular  contará con el encendido de Catedral amenizado con la canción de «la Llorona» a las 21:00  horas.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.