Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Condena Fabiola Alanís exoneración a Cuauhtémoc Blanco; no corresponde al compromiso de la 4t con las mujeres, sentenció | LibrExpresión

Condena Fabiola Alanís exoneración a Cuauhtémoc Blanco; no corresponde al compromiso de la 4t con las mujeres, sentenció

Condena Fabiola Alanís exoneración a Cuauhtémoc Blanco; no corresponde al compromiso de la 4t con las mujeres, sentenció

*En el Congreso del Estado “sí creemos en la palabra de las mujeres”, dijo la diputada a las michoacanas

            La diputada y ex comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, lamentó y condenó la protección que la Cámara de Diputados y Diputadas brindó a Cuauhtémoc Blanco en perjuicio de una presunta víctima de violación y afirmó que en el Congreso de Michoacán sí se cree en la palabra de las mujeres.

De manera decidida y desde el recinto legislativo, la diputada local de Morena denunció que la decisión de no desaforar al ex gobernador de Morelos y actual legislador federal “no corresponde con nuestro movimiento, ni con los principios de la Cuarta Transformación, ni con las acciones, ni con el presupuesto, ni con los programas y tampoco con el compromiso que este movimiento ha tenido en favor de las mujeres”.

Por eso, puntualizó la especialista en políticas públicas con perspectiva de género: “Lamentamos y nos duele la decisión de exonerar a un presunto violador, lamentamos que no se tomara como válida la palabra de las mujeres, porque esencial y transversalmente tenemos la obligación de escuchar a las víctimas, de no revictimizar y de creer en su palabra”.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado envió un claro mensaje a la entidad: “Decimos a la sociedad michoacana que aquí, en nuestra entidad, las mujeres del movimiento sí creemos en las palabras de las mujeres y vamos a seguir trabajando desde esta trinchera, desde el legislativo, para construir leyes en favor de las mujeres y promover por la vía de los hechos los programas y las acciones que permitan atender, prevenir, sancionar y erradicar cualquier conducta violenta que afecte a las mujeres”.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.