Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Con Claudia Sheinbaum, becas universales para Michoacán: SEE | LibrExpresión

Con Claudia Sheinbaum, becas universales para Michoacán: SEE

Con Claudia Sheinbaum, becas universales para Michoacán: SEE

* Se proyecta una República educadora, humanista y científica

Con el fin de que ningún niño, niña o joven abandone la escuela, el Gobierno federal, que a partir de hoy encabezará por primera vez una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, brindará becas universales, empezando con secundarias. “Michoacán se suma a esta estrategia y a todo el proyecto para una República educadora, humanista y científica”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Esto será de forma gradual a lo largo de la administración federal hasta llegar a la universalidad, para abarcar los niveles básicos, preescolar, primaria y secundaria, con lo que se beneficiará a más de 900 mil estudiantes tan solo en la entidad; en Michoacán el primer nivel en recibir este apoyo será el de secundaria, que actualmente cuenta con una matrícula de más de 200 mil alumnos.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comparte el proyecto para una república educadora, humanista y científica que plantea la nueva presidenta de México, para seguir avanzando en la transformación. El plan incluye fortalecer la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual Michoacán ha recibido muy bien.

“Como parte de la estrategia de transformación, estas becas en nivel preescolar, primaria y, sobre todo, en secundaria, nos permitirán mejorar el nivel de retención en las escuelas, hemos avanzado al lograr solo el 4.4 por ciento de abandono en secundaria, pero aún nos falta y con el apoyo de la nueva presidenta mejoraremos indicadores”, afirmó Molina.

A nivel federal esta estrategia de República humanista y científica incluye atención a aspectos como la creación de centros de educación inicial, ampliar la cobertura de programas como La Escuela Es Nuestra (LEEN), consolidar la formación continua para docentes, así como seguir con políticas de justicia laboral para el magisterio, entre muchas otras acciones.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.