Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Belinda Hurtado participó en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias 2025 | LibrExpresión

Belinda Hurtado participó en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias 2025

Belinda Hurtado participó en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias 2025

*La legisladora reiteró su compromiso de trabajar desde el Congreso del Estado para que las políticas de igualdad se traduzcan en leyes y acciones concretas que beneficien a las mujeres.

Ciudad de México.-  La Diputada Local Belinda Hurtado Marín formó parte del grupo de legisladoras que asistieron a la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP) 2025, un evento exclusivo para senadoras y diputadas, donde por primera vez en su historia México fue el país anfitrión. La importancia de este encuentro quedó reflejada en que fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a lideresas parlamentarias de los cinco continentes.

El foro reunió a más de 300 legisladoras de los países más influyentes del mundo, como China, Japón, Egipto, Inglaterra, Canadá, España, India, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Brasil y Nigeria, con el propósito de fortalecer estrategias globales para la igualdad de género en la política.

En este espacio, Hurtado Marín destacó como la única diputada local presente, siendo parte de las pocas legisladoras que participaron en este encuentro de alto nivel. Además evento contó con la presencia de líderes internacionales como Tulia Ackson, presidenta de la UIP y de la Asamblea Nacional de Tanzania; Martín Chungong, secretario general de la UIP; y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, entre otros.

«No basta con que las mujeres ocupemos más espacios en la política si seguimos enfrentando violencia, discriminación y obstáculos estructurales para ejercer nuestro liderazgo. La paridad no puede ser solo un número, debe transformar vidas, abrir caminos y garantizar que ninguna mujer vea limitado su potencial por el simple hecho de ser mujer», expresó.

Al concluir el evento, la diputada michoacana reiteró su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso del Estado para que las políticas de igualdad se traduzcan en leyes y acciones concretas que beneficien a las mujeres, especialmente en regiones con altos índices de violencia de género y desigualdad.

«Desde Michoacán seguiremos impulsando iniciativas que garanticen que las mujeres puedan ejercer sus derechos sin miedo y sin límites. La lucha por la igualdad no termina en los foros, se construye todos los días con decisiones valientes y políticas que realmente cambien la vida de las mujeres», finalizó.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.