“Ya basta de que el Gobierno del Estado deje de manipular cifras de supuestos apoyos a la gente, es tiempo de ponerle un alto a sus mentiras, se habla de miles de millones de pesos a los artesanos de Michoacán, pero todo es un circo, una falacia, si es cierto que entregó dichos apoyos, que nos muestre la lista para saber quiénes lo recibieron porque al menos los artesanos de la Zona Lacustre no hemos recibido nada”, así lo señaló Juan Manuel Ramírez, artesano de Santa Clara del Cobre.
El líder de los artesanos de Santa Clara expuso que cuando Silvano andaba en campaña prometió todo tipo de apoyos a los artesanos de dicha región, incluso, los utilizaba para promoverse con fotos, según él muy consciente de sus necesidades, pero llegó al poder y se olvidó de esa gente que creyó en él y ahora espera que le demos el voto a su hermano que quiere ser gobernador, eso será algo muy difícil de hacer.
Dio a conocer que ya todos los políticos se andan colgando de las fotos con sus compañeros artesanos de la Región Lacustre de Michoacán, pero los artesanos ya saben que luego se olvidan de su existencia cuando logran su objetivo. Eso mismo pasó en el Gobierno de Silvano Aureoles, quien ahora ya no voltea a verlos.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que ya dejen de jugar con nuestros sentimientos, los artesanos sentimos que ahora más que nunca necesitamos nos volteen a ver, y que el Instituto no solo sea un edificio lleno de personal y un museo de artesanías, porque lo que se ocupa es creatividad para salir adelante”.
El ponente en rueda de prensa destacó que necesitan se les capacite en cómo aprovechar la tecnología, para a través de las paginas virtuales buscar medios que permitan que sus productos se vendan y se desplacen a otros estados o al extranjero, que es donde luego tienen a los mejores compradores de artesanías.
“Estoy sorprendido porque todos los concursos que se hacen en el Estado están suspendido, pero nadie explica nada, necesitamos saber ese dinero a donde fue a dar, si no se ha hecho ningún evento, entonces quien tiene ese dinero, eso nos preocupa porque no sabemos quién tiene en su poder el presupuesto de los artesanos”.
Finalmente comentó que Santa Clara demostró en su Feria del Cobre, que si se pueden hacer las cosas, demostró que se puede hacer los eventos bajo las condiciones de la sana distancia, por eso, lanzó una preguntamos a las autoridades para que aclaren todo lo que está pasando en torno a los artesanos de Michoacán y sus apoyos.
Leave a Reply