Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Verdad o Mentira? | LibrExpresión

¿Verdad o Mentira?

¿Verdad o Mentira?

Por: Salvador Hurtado

*Los Legisladores de Belisario Domínguez a la actualidad

Expresó el senador Rafael E. Melgar a mediados de los 50’s en honor para Belisario Domínguez lo siguiente: Héroe que dio lustre y gloria a esta Alta Representación Nacional, ofrendando su preciosa existencia en holocausto de la libertad y dignidad de la Patria… Belisario Domínguez: paladín del decoro y del honor, sublime ejemplo y modelo para todos los legisladores de todos los tiempos y de todos los pueblos, debe vivir  eternamente no sólo en mármoles y bronces, sino en el alma y el corazón agradecido de todo buen mexicano.

Belisario Domínguez Palencia nació en Chiapas el 25 de abril de 1863 y fue asesinado en Ciudad de México el 7 de octubre de 1913. Este personaje ilustre, fue un médico, político y legislador de ideología liberal y constante opositor de Victoriano Huerta, a cuyo derrocamiento contribuyó. Por su lucha en el Palacio Legislativo tuvo en contra a los incondicionales sumisos de Huerta, y para los pocos que aparentemente coincidían con él, pudo más su miedo y lo abandonaron en la pelea contra la usurpación y el estado arbitrario carente de legalidad.

Entregó su vida por reestablecer el orden constitucional y la legalidad para salvaguardar la naciente democracia de México y preservar el espíritu de la libertad. Su corta vida se desarrolló entre escenas de gran violencia e inestabilidad política, fue testigo de la Intervención Francesa, el Segundo Imperio, la restauración de la República,  «El Porfirismo», la primera etapa revolucionaria, el derrocamiento de Madero, la dictadura Huertista y el inicio de la Revolución Constitucionalista. ¡Y en tan sólo 50 años!.

Por la secuencia de los discursos pronunciados por el mártir y otros ya preparados en el Senado, fueron vetados por el presidente en turno de esa Cámara, únicamente por su contenido contra Huerta, a quien Belisario llamó «usurpador», «asesino», «traidor», “vergüenza nacional”. Ante esta censura, Belisario Domínguez decidió imprimirlos y difundirlos al pueblo en el exterior apoyado por sus hijos.

El 7 de octubre fue raptado de su habitación y asesinado a manos de los sicarios de Huerta. En la actualidad, ni qué decir. Como en el siglo anterior, los diputados y senadores sometidos al Ejecutivo Federal, «servilistas» por miedo, como en su tiempo sucedió con el chacal. Estos personajes han aprendido al momento que  el presidente no permite la osadía de que alguien exprese desacuerdo alguno, pues lo pagará por lo menos con una andanada de adjetivos y calificativos desde el púlpito de las mañaneras.

También corren el riesgo de ser acalambrados con un amago de investigación o de plano con un estate quieto a través de una embestida jurídica. Ahora se entiende el  porqué  los dizque “representantes del pueblo», le tienen tanto pavor al inquilino de Palacio Nacional, sobre todo, los que tienen una mínima sospecha de mancha en su expediente y trayectoria.

La mayoría de legisladores se presume tienen más cola que la pantera rosa -que les pisen pues-, los que salen, los que repiten y los que debutan en San Lázaro están en la quema; así que estas linduras jamás moverán un sólo dedo en contra del poder federal, así atropelle al pueblo y como «chambistas» que son, permanecerán para lo que indique el jefe de la nación. ¡¿Así que para que carajos sirven?!.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.