*Así lo señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su visita a Morelia.
Entre gritos de ¡Fuera Silvano!, y algunas cartulinas exigiendo pagos a trabajadores del Estado, hizo su arribo a Morelia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien inauguró las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde antes era Correos. Ahí, el primer mandatario de México presentó su propuesta para el Plan Nacional del IMSS, y destacó que su gobierno garantizará el derecho a la salud de todos los mexicanos.
Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno, el Presidente de México reconoció que sacar adelante el tema de salud no será nada fácil, por el contrario será un desafío cumplir en ese rubro, toda vez que administraciones pasadas abandonaron el sistema de salud pública, al grado que este tema es más delicado que el de la educación.
Abundó en el tema y dijo que el sector salud es en este momento más importante que educativo, aunque también reconoció que el talón de Aquiles de los mexicanos es la seguridad, tema en el que ya se trabaja para lograr las paz en el país.
Se dirigió a Germán Martínez Cázares, quien será el nuevo director del IMSS, de quien dijo que es una pieza clave en el proceso de recuperación del sistema de salud en México, y aseguró que el IMSS ayudará en esta nueva etapa para brindar salud a los michoacanos, es cierto dijo, el problema es tan complejo que sería demagógico decir que se va a resolver este año, por ende, en una primera etapa se deben terminar centros de salud y hospitales inconclusos.
También abordó el tema de la corrupción y comentó que se tiene que consolidar la compra de medicamentos, y de ser necesario se abrirán licitaciones a empresas internacionales para que se compren las medicinas donde se puedan adquirir a mejores precios para que no falten los medicamentos.
Andrés Manuel destacó que el enfermo debe tener todos los medicamentos, porque es una tristeza tener a pacientes que se les recomienda una medicina y si no está en el cuadro básico, no la puede tener la gente, sobre todo aquellos que son para la atención del cáncer.
El primer mandatario mexicano fue más claro al señalar que todo esto se tiene que hacer poco a poco pero prevé un lapso de dos años para poder cumplir esta garantía del derecho a la salud de todos los medicamentos. Agregó que en seis meses se aplicará un nuevo sistema de salud a 8 estados de la república el cual estará a los niveles de países como Canadá, el Reino Unido y Dinamarca, entre otros.
Finalmente expresó: “Vamos a sacar a Michoacán del atraso, vamos a sacar a nuestro querido México. No vamos a fallarles y nos vamos a sentir todos muy orgullosos”.
Leave a Reply