*Se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de octubre del año en curso
*Este será un encuentro gastronómico donde su esencia será la familia y obvio, la comida
Morelia en Boca, desde su creación hace 14 años, sin duda ha evolucionado, al grado de haberse convertido ya en un referente de la gastronomía mexicana, ya que aquí se reúne a los cocineros y cocineras de mayor relevancia no solo de Michoacán, sino de otros Estados de la República Mexicana, quienes muestran la riqueza y diversidad de alimentos de cada estado y cada región de nuestro México, así lo dijo en rueda de prensa Fernando Pérez Vega, director de Morelia en Boca.
Este dijo, es un encuentro gastronómico donde van a participar familias de diferentes regiones y estados del país, quienes ofrecerán alimentos de su región. Morelia en Boca, es una plataforma que tiene un enfoque especial, porque enmarca la gastronomía tradicional, la innovación y sostenibilidad, lo que convierte a este festival en un evento nacional e internacional por la presencia de alimentos y vinos de otras latitudes.
Fernando Pérez Vega, dio a conocer que este magno evento se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 del mes de octubre, en el emblemático edificio del Centro Cultural Clavijero, donde el tema de este año será “Familia y Comida”. El festival ofrecerá una programación de demostraciones culinarias, catas, charlas, los cuales están diseñados para honrar la forma de como la comida une a las familias, a los amigos y en si, a las personas.
El director de Morelia en Boca, aseguró que el Festival Internacional de Gastronomía y Vino, Morelia en Boca, contará con la participación de renombrados chefs nacionales e internacionales, Cocineras Tradicionales de Michoacán y expertos en gastronomía, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con el público. Entre los participantes de este año se encuentran destacados nombres como José Luis Hinostroza, Alfredo Villanueva, Gerardo Vázquez Lugo, María Elena Lugo Zermeño, Javier Plascencia, Issam Koteich de Cordero en Caracas, Carmen Ángel de Grupo Ángel en Medellín, Jaime Rodríguez de Celele en Cartagena, entre otros, así como las Maestras Juana Bravo Lázaro, Blanca Delia Villagómez, Benedicta Alejo Vargas, Victoria González Chávez y muchas más. Además, el evento será una vitrina para los productores locales,
Además dijo, el evento será una vitrina para los productores locales, quienes ofrecerán una variedad de productos artesanales que reflejan la riqueza de la gastronomía michoacana y mexicana. Este año, Morelia en Boca rendirá homenaje a dos familias que han dejado una huella imborrable en la viticultura y la gastronomía mexicana. Se honrará a la familia Cosío Pando, a través de Antonio Cosío Ariño, Ramona Pando Mundet y Santiago Cosío Pando, de Bodegas Santo Tomás, por su pasión y dedicación a la viticultura en Baja California, destacando su contribución al patrimonio enológico del país. Asimismo, se reconocerá a María Elena Lugo y Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos, por su devoción y pasión por la cocina mexicana, que han convertido su restaurante en un símbolo de unión y tradición familiar.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Roberto Monroy García, dijo en su turno, que este evento es de vital importancia para las cocineras de Michoacán, quienes siguen poniendo en alto la gastronomía local, preparando platillos tradicionales de varias comunidades, pero sobre todo porque cuidan las tradiciones culinarias de nuestro Estado.
“Quiero felicitar a todos los organizadores, en especial a Los “Fernándos”, porque Morelia en Boca no solo es una vitrina para nuestra gastronomía, sino también lo es para presentar nuestras artesanías y parte de lo que es Michoacán, tema que también al Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla le interesa, al grado de ya haber puesto en marcha el proyecto de las cocineras de Michoacán”. En el evento estuvieron:
Mariana Alvarado Guzmán, de la Secretaría del Ayuntamiento de Morelia, Marisa Barbosa, de la Directora de la Unidad de Vinculación Musical del Ayuntamiento de Morelia, Julio César Palermo, Director de Promoción Artística y Desarrollo de la Secretaría de Turismo, Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, Gerardo Salvador Bustos, Lic. en Administración de Empresas, entre otros.
Leave a Reply