Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
TEEMICH garantiza justicia abierta en Michoacán | LibrExpresión

TEEMICH garantiza justicia abierta en Michoacán

En su participación dentro del 1er Foro Regional Sistemas Anticorrupción, Cultura de la Legalidad y Transparencia realizado en Morelia los días 16 y 17 del presente; el Magistrado del Tribunal Electoral de Michoacán, Dr. Salvador Alejandro Pérez Contreras, reflexionó sobre los desafíos y la construcción de los sistemas anticorrupción.

En su participación, el doctor en Derecho disertó de la importancia de la transparencia y rendición de cuentas como primeros pilares para prevenir y combatir actos deshonestos desde las instituciones públicas, poderes y la relación entre los ciudadanos, pero también, sobre la ética profesional y divulgación institucional.

Durante la primera mesa de trabajo denominada “Los Desafíos y la Construcción de los Sistemas Anticorrupción”, expuso que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán se encuentra trabajando en garantizar una justicia abierta que permita la transparencia de las actividades de este órgano y una transparencia correcta en el ejercicio de los recursos públicos dentro del presupuesto anual y atendiendo a las normas de la contabilidad gubernamental

Indicó que el TEEMICH es un Tribunal autónomo e imparcial que permite calificar si hubo  actos irregulares por parte de los actores políticos en los pasados comicios locales, además de emitir resoluciones de los propios resultados electorales  sin presión de ningún poder público, instituto político o cualquier instancia privada.

Finalmente, externó que uno de los retos de los sistemas anticorrupción en materia jurisdiccional es permitir que las sentencias se cumplan y se respete sus decisiones, porque es con base a las mismas que se permite acceder el poder de forma pacífica y garantizar la gobernabilidad del estado con la renovación de las próximas autoridades municipales, legislativas, por usos y costumbres.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.