*El 70% de la población está desprotegida, asegura el Delegado de PLDHM, Jaime González.
*Somos un organismo que se ha extendido en toda Latinoamérica
*En México, ya se están organizando grupos de este Organismo no Gubernamental (ONG)
*En Michoacán, aparte de realizar trabajo altruista, también vamos a ser observadores del trabajo de nuestras autoridades estatales y municipales, aseguró Jaime González.
Con la finalidad de que se cumplan y se respeten los Derechos Humanos de los michoacanos y que el Gobierno del Estado y sus municipios cumplan a cabalidad con lo establecido en la norma, llega a esta entidad la ONG, Prolibertad de Derechos Humanos en Michoacán (PLDHM), así lo dio a conocer su Delegado, Jaime González, quien sostuvo que el 70% de la población está desprotegida, ya que muy pocos tienen a quien marcarle en un momento crítico, o en una emergencia; hoy dijo, los morelianos tendrán a quien marcarle cuando más lo necesiten.
Durante la entrevista para LIBREXPRESION.MX, Jaime González dio a conocer que hace unos días él y su gente realizaban trabajos de altruismo en una de las colonias de la periferia de Morelia, de esas a donde no llegan los apoyos del municipio y tampoco los del Estado, donde una mujer que por encima se le veía la pobreza, se le acercó para decirle que no tenía ni para comer, por lo que se procedió a apoyarla con lo que se traía de momento.
No se vale dijo el Delegado de PLDHM, que en Morelia haya gente con tanta pobreza, mientras el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se pasea en el extranjero, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, presume que su Morelia brilla por todos lados, y que los diputados de la 75 Legislatura se suban al estrado a decir que están con el pueblo, que crean normas y leyes para beneficiar a los ciudadanos, cuando eso es una vil mentira. De los diputados solo es cierto que se están hinchando de dinero, que unos llegan pobres y salen millonarios, que otros tienen varias administraciones y no han hecho nada por los michoacanos, eso si es verdad.
Jaime González, recordó que hace un tiempo varios elementos de la Policía de Morelia se le acercaron para pedirle apoyo, ya que su jefe les estaba exigiendo que tenían que entregar por lo menos 5 infracciones al día, cuando la autoridad se enteró que pidieron ayuda, los despidieron, esa es otra realidad que se vive entre los cuerpos de seguridad, y de la que no habla Martínez Alcázar.
Po ello, esta organización no gubernamental ya reforzada con una Barra de Abogados, emprenderá apoyo a vecinos de colonias pobres, a grupos de UBER que han sido agredidos por la Cocotra y sus aliados, también apoyarán a cortadores de aguacate que se quejan de maltrato. Dio a conocer que en Michoacán se está agudizando el problema del servicio de primeros auxilios por parte de Protección Civil, de Cruz Roja, quienes ahora si la persona tiene dinero lo apoyan, y si no, lo dejan a su suerte, ello, porque el servicio se está privatizando.
Aclaró, que esta organización no es partidista, no tiene tintes políticos, es un organismo altruista, pero que al mismo tiempo es observador del trabajo de los gobiernos, y recalcó que los diputados no han hecho nada por Michoacán y se están llenando los bolsillos de dinero, se van a ir y seguiremos igual o peor, y así están los funcionarios de seguridad, de salud, y de todas las áreas, tanto del municipio como del Gobierno del Estado.
Por eso dijo, es tiempo de que nos unamos, de que hagamos la diferencia y los Gobiernos se den cuenta de que no somos uno ni 10, que somos miles y que les vamos a exigir que hagan bien las cosas. Hasta hoy los gobiernos que han pasado, han violentado todos nuestros derechos, y siguen siendo indiferentes, aunque en sus discursos se escuche lo contrario; hay quienes levantan la voz y de inmediato son cayados, ahí están los crueles asesinatos de periodistas en Michoacán y en el país, ya nadie dice nada y así van pasando los años.
Aseguró que esta organización se ha integrado con amigos y gente que tiene deseos de cambiar las cosas, por eso, es momento de darle vuelta a la página, hay que admirar a esas mujeres que se levantaron en armas en Cherán contra el crimen organizado, por eso, vamos a trabajar en aquella localidad con esas mujeres valientes. Queremos abogados, ciudadanos y periodistas valientes para protegernos.
Finalmente el también líder social resaltó que esta es una ONG global, que cuentan con un gran equipo de trabajo, incluso ya se ha extendido a tres continentes, en México están en los 32 estados, pero también en 28 estados de la Unión Americana. “Estamos en varios países de Centro América, y este año ya se abrieron oficinas en Suiza”. Las oficinas están en la calle Paseo de las Galeanas 498, en Prados Verdes, desde donde salen a realizar labores altruistas a las colonias más desprotegidas de Morelia, incluso, visitan las 14 tenencias y algunas otras comunidades rurales, a donde no llegan las autoridades del municipio de Morelia.
Leave a Reply