Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Supervisores del Sistema Educativo Nacional trabajan en condiciones muy precarias: INEE | LibrExpresión

Supervisores del Sistema Educativo Nacional trabajan en condiciones muy precarias: INEE

Supervisores del Sistema Educativo Nacional trabajan en condiciones muy precarias: INEE

De los 13 mil 273 supervisores escolares con que cuenta el Sistema Educativo Nacional, trabajan en condiciones precarias que dificultan la realización de sus tareas, entre las que se cuentan ser el vínculo entre las escuelas y las autoridades educativas estatales y federal, así como ser los encargados de asegurar la implementación de las políticas educativas, informa el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

De acuerdo con información derivada de sus estudios, este Instituto da a conocer que un gran número de supervisores realizan su trabajo en inmuebles prestados, donde sólo una tercera parte de ellos cuenta con espacios para llevar a cabo reuniones, lo que dificulta la celebración de las sesiones del consejo técnico de zona, con directivos, autoridades y padres de familia.

En el Panorama Educativo de México, el INEE señala que en educación preescolar existen 3 mil 945 supervisores, 6 mil 223 en primaria, 2 mil 603 en secundaria y 502 en escuelas multinivel. Sobre los supervisores de las escuelas preescolares (3 mil 945) informa que 94.5% son mujeres; 88.5% cuenta con una plaza de base; 59.7% no tiene personal de apoyo técnico pedagógico, y 25.3% carece de personal administrativo de apoyo a la gestión.

En el estudio mencionado, se destaca que casi la mitad de los inmuebles donde se encontraban las oficinas de las supervisiones de preescolar son compartidos con la escuela (49.8%); 67% son prestados y sólo 31.9% de los supervisores señaló que sus oficinas eran de uso exclusivo de la supervisión. El 84.2% poseía equipo de cómputo, aunque apenas 60.9% contaba con conexión a internet. En educación primaria, la mayoría de los supervisores (6 mil 223), son hombres (63%); 90.7% ostenta una plaza de base; 64.5% cuenta con la ayuda de un asesor técnico pedagógico (ATP), y 60.3% con un administrativo de apoyo a la gestión. Sobre los inmuebles, el Panorama Educativo señala que 41.2% de las supervisiones se ubican en una escuela, 56.1% en un local prestado, y 35.3% cuenta con un espacio para reuniones.

El 88.1% tenía equipo de cómputo y 64.7% disponía de internet. Sobre los 2 mil 603 supervisores de secundaria muestra que 74.5% son hombres, 88.5% tiene plaza de base; 45.9% no contaba con el apoyo de un ATP y 25.5% carece de personal administrativo de apoyo a la gestión. En este nivel educativo, 38.4% de las supervisiones ocupa un espacio compartido con una escuela; 61.3% está en espacio prestado; 31.3% tiene espacio para reuniones, 84.7% cuenta con equipo de cómputo y 69.3% con conexión a internet.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.