*Eloy Pintor Herrera, Presidente de Si no hay Justicia no hay Paz Social
“Gracias a las organizaciones que han creído en el proyecto Sociedad Organizada Michoacán (SOM), y gracias también a aquellos que están pesando en ingresar a este gran colectivo que hoy nace debido a que en Michoacán, los entes políticos han cerrado las puertas a las organizaciones civiles y se han dedicado a crear partidos políticos como herencia de familia”, así lo expresó el abogado Eloy Pintor Herrera en rueda de prensa.
El también presidente de la organización Si no hay justicia no hay paz Social, expuso que como sociedad organizada consideran que deben aportar a esta sociedad necesitada, sobre todo en estos tiempos difíciles de pandemia, donde ninguno de los tres niveles de gobierno han presentado alternativas para los más necesitados.
Pintor Herrera señaló que hoy la autoridad se va por lo más fácil, exigen a la gente cierre sus negocios, pero no presentan alternativas, también dicen que no hay camas y que tampoco implementos como oxígeno para salvar vidas, demostrando así, que simplemente no hay alternativas para disminuir el problema de esta pandemia.
Por ello, Sociedad Organizada Michoacán (SOM), próximamente dará a conocer planteamientos, acciones, alternativas a la sociedad, pero también se le exigirá a la autoridad que le suba de nivel a su trabajo diario en el tema de salud, porque hoy están más preocupados en buscar candidaturas que resolver los problemas de la ciudadanía, y en vez de establecer mesas de trabajo y de dialogo, asumen posturas de confrontación como lo hacen con los comerciantes.
Por ello, Sociedad Organizada Michoacán (SOM), nace hoy con ese propósito, no tenemos un partido político, no somos afines a ninguna causa preferencial, estamos haciendo una política social, claro, no nos vamos a mantener al margen de los procesos electorales, pero no tenemos preferencias partidistas, lo que nos interesa es la problemática de 4 ejes fundamentales en los que esta organización estará trabajando y proponiendo.
Estos 4 ejes son, en los temas de Salud, Seguridad, Economía y Derechos Humanos, donde se harán planteamientos para que la autoridad y los políticos asuman un nivel más responsable, ya que en Michoacán existen muchos problemas en lo legislativo, no se ha nombrado al Presidente de la CEDH, no se ha llevado a cabo la Ley Orgánica Municipal, ahí andan en la rebatinga a ver cómo llegan al poder, pero no piensan en adecuar la ley a nuestros tiempos.
Puso otro ejemplo, y dijo que no aprobaron ningún tipo de apoyo para las organizaciones civiles, ni a nivel estatal, ni nacional y mucho menos en el municipio, es decir, las asociaciones que trabajamos día a día por el bien de los ciudadanos, estamos al margen de todo tipo de apoyo gubernamental. Por ello, hoy nos hemos organizado, y en ese sentido seguiremos trabajando. Cabe destacar que en esta rueda de prensa estuvieron líderes de las siguientes organizaciones: Si no hay Justicia no Hay Paz Social, SNHNJPS A.C. Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas UNTA, Red Estatal de Asociaciones Civiles y Colectivos de Michoacán REACCM, Promesa de Vida para vivir Mejor A.C. STUDIA Comunidad Educativa Integral, Colegiado Nacional de Guardias y técnicos Forestales CONAGYT A.C. Endas Michoacán, Ente Nacional y Democrático de Acción Social A.C. Agrupación Colectivos Ciudadanos, Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. Centro de Investigación Recicla y Enseña S.C. de P. de R.L. Redes Civiles Nuevo Michoacán A.C. Centro Educativo Comunitario Aprendiendo a Vivir A.C. Coordinación Estatal de Michoacán del 4º Y 5º Paso, Apoyo Migrante, Fundación Resiliencia, THIUIME S,C, COHET S.A DE C.V. PH7 PRODUCCIONES, Fuerza Migrantes sin Fronteras A.C. entre otras.
Leave a Reply