*El Ooapas tiene un déficit de 200 mdp por una mala administración de los recursos
*Tiene 100 trabajadores de más y hay quienes ganan 50 mil pesos mensuales
Sería de muy mal gusto, lamentable y hasta un abuso del Ayuntamiento de Morelia que se hiciera un aumento a la tarifa del agua como lo dejó entrever el alcalde Raúl Morón Orozco hace unos días y que ya causó incomodidad entre los ciudadanos, así lo señaló en diversos medios de comunicación el regidor independiente, Gaspar Hernández Razo.
El regidor, aseguró que él y su compañera Susan Melissa Vázquez Pérez están en contra de que se hagan aumentos a la tarifa del vital líquido, sobre todo, para darle salida a una mala administración que existe en el Órgano Operador de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas).
Hernández Razo, recalcó que sería injusto que los morelianos tuviesen que sacar de su bolsa para solucionar el problema que viene arrastrando el Ooapas desde hace ya varios años. Sobre todo dijo, porque existen otras formas de evitar que se aumente la tarifa a el agua sin que se dañen las finanzas de dicho organismos.
A este respecto, el funcionario explicó que se puede acabar el problema si se da primero una total transparencia en el uso de los recursos, debe haber una contención salarial y también de gastos. Además, deben optimizar la cobranza del agua para que los ciudadanos paguen contentos el servicio, debe haber ajuste de tarifas en algunas colonias donde los vecinos se quejan del alto costo.
Ya más adentrado en el tema, Gaspar Hernández Razo dio a conocer que el Ooapas viene arrastrando un déficit millonarios desde hace varias administraciones y recordó, que en el 2017 era de 139 millones de pesos, para el 2018 aumentó a 149 millones y en este 2019 es de casi 200 millones de pesos, y todo, por una mala administración en dicho organismo.
Se trata dijo, de no darle una salida fácil al problema como se quiere hacer, pegándole al bolsillo de los morelianos. Primero se debe trabajar sobre una eficiencia administrativa, porque hay 750 trabajadores sindicalizados, por eso, es necesario que se cumpla el acuerdo que se firmó en enero pasado.
Explicó que en ese acuerdo el sindicato se comprometió a realizar un ahorro de 130 millones de pesos, para que 70 millones se utilicen a la deuda que tienen, y que no sea el Ayuntamiento quien deba pagar ese déficit que ellos provocaron por la mala administración de los recursos.
Recalcó que el Ooapas tiene recursos suficientes para salir adelante, pero eso depende mucho de la voluntad de los trabajadores, incluso, se deben dar de baja o liquidar a esos 100 empleados que están de más. Para que sepan dijo, de cada peso que le entra al Ayuntamiento, 90 centavos son para el pago de nómina, sobre todo al sindicato del Ooapas, por eso es ahí donde se deben transparentar los recursos. Solo de esa forma se acabará el problema en el organismo, de no ser así, habrá problemas. Pero lo que si no vamos aceptar al menos los regidores independientes, es que se quiera agredir el bolsillo de los morelianos por una mala administración de los recursos en el municipio.

Leave a Reply