*Tocar el balón bonito no es todo, hay que morirse en la cancha
*En el Estadio Morelos el equipo debería ser invencible
Un hombre todo pundonor y entrega en el equipo del Atlético Morelia, sin duda lo fue Jorge el “Purépero” Tapia, quien formó parte de aquel grupo de jugadores que el 26 de julio de 1981 le dieron futbol de Primera División a Michoacán. Hoy Monarcas Morelia existe gracias a esos guerreros de las canchas donde salín a morirse contra sus rivales.
Para el “Purépero” Tapia, el equipo Morelia es parte de su vida, es algo que lleva tatuado en la piel y en el corazón, porque asegura se cumplió su sueño, que era llevar al club al máximo circuito del futbol mexicano, consiguiéndolo aquel 26 de julio en un partido muy disputado contra el Tapatío en el estadio Venustiano Carranza, donde ganaron 1-0 con gol de penalti de Horacio Rocha.
Con una emoción que no podía esconder, a pesar de que ya son 38 años de aquella gloria, Jorge Tapia expresó: “En aquellos años (1980-1981), llegué al equipo con la ilusión de subirlo a la Primera División, incluso, algo me decía que así sería, porque veía en cada compañero las ganas, la entrega en cada partido y que juntos pensábamos en lo mismo”.
Orgulloso de haber sido parte de ese equipo que hasta hoy le sigue dando futbol a Michoacán, porque asegura que Monarcas Morelia es el seguimiento de aquel Atlético Morelia, solo que a diferencia de la escuadra que dirigía el “Chino Ramos” con ahora, es que ante salían a morirse en la cancha y hoy hay futbolistas que apáticos en los partidos, otros creen que solo con portar el uniforme van a ganar, pero así no son las cosas, aseguró.
Desde su muy particular punto de vista, para lucir en un partido de futbol, lo primero que debe haber es entrega en la cancha, amor al equipo y al uniforme, se necesita dedicación y ponerle el corazón cuando se salta a la cancha, de lo contrario las cosas no van a salir bien.
“Yo desde que llegue al Morelia me entregué, yo no venía por el dinero, eso no me importaba tanto, pero además, eran pagos muy pobres, lo que si traía en mi mente era llevar al equipo a Primera División, entraba a la cancha y tan solo ver esa afición tan hermosa, se me llenaba de gusto el corazón y el campo se me hacía más chiquito para correr los 90 minutos”.
Con una mirada de desaliento y quizás con un poco de tristeza, Jorge “El Purépero”” Tapia, expuso que hoy no sabe si los jugadores del equipo de sus amores sientan lo mismo que él sentía al salir a la cancha, pero pareciera que no porque hay quienes salen a caminar, otros a jugar bonito y lucirse, no se les ve hambre de ser campeones y ello los lleva a caer en la mediocridad.
“Amí, Dios me dio la oportunidad de llegar al Morelia y lograr mi sueño de subir a la primera división, esa es una alegría, un orgullo, es algo que ya se quedó en cada uno de los que participamos en aquel partido contra “El Tapatío” al que se le ganó 1-0 con gol de penalti de Horacio Rocha”.
Prosiguió: “El amor al Morelia, portar la playera amarilla con la franja roja, era lo máximo, era mi sueño llevar al equipo a la Primera División. Que se ganan esos futbolistas que entran a la cancha a jugar bonito, el futbol es entrega, lucha, pasión, amor al equipo y respeto a la afición que paga su boleto para verte jugar, eso es lo hermoso del deporte de la patada”.
Se refirió el Monarcas Morelia i dijo que les falta corazón, les falta tenerle respeto a la camiseta y sobre todo, les falta identificarse con la afición, y eso no se logra solo entrando a la cancha, sino entregándose con todo para ganar, pero todos no solo uno o dos como casi siempre pasa. Ya lo he dicho, el Morelia debe ser como un solo jugador en la cancha, entregarse en cuerpo y alma en cada partido, así lo hacíamos nosotros, pero si solo salen a medio jugar y a medio meter goles, pues así no se puede.
De esa forma se expresó, un jugador que siempre salía en los partidos a entregarlo todo, a su afición, al uniforme, a su pasión, su sueño, al público y a sus compañeros del equipo “Los Canarios” del Atlético Morelia. Algunos compañeros fueron Félix Madrigal, Horacio Rocha, René Romero, Gaytán, Jacinto Ambriz, El Golazo Pérez, entre otros.
Leave a Reply