Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Se debe reforzar jurídicamente la figura del exhorto legislativo | LibrExpresión

Se debe reforzar jurídicamente la figura del exhorto legislativo

Se  debe reforzar jurídicamente   la figura del exhorto legislativo

* Obtener un verdadero resultado para la correcta fiscalización de las acciones del gobierno o de las diversas autoridades, el objetivo

 

*Propone también la aplicación de sanciones administrativas a autoridades omisas

 

Con el propósito de dotar a la figura del exhorto un marco jurídico mayor para la correcta fiscalización de las acciones del gobierno o de las diversas autoridades, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, presentó una propuesta de varias reformas a legislaciones locales.

Iniciativa con proyecto de decreto que plantea modificaciones a las leyes Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, y la de Responsabilidades Administrativas del Poder Legislativo, a fin también de garantizar que el trabajo realizado en el seno de las instancias, de cualquier nivel de gobierno, aporte a la construcción de un Estado Democrático.

“Más que la realizar un pronunciamiento por parte de las y los diputados, sin un seguimiento o un resultado preciso, la autoridad tiene el deber y obligación de responder o manifestarse al respecto. No minimizar ni hacer caso omiso a los comentarios vertidos en la máxima tribuna del Estado”.

El líder parlamentario del PVEM consideró que para cumplir con las funciones del Legislativo es necesaria la colaboración de otros poderes, y en caso de la omisión por parte de la autoridad señalada, aplicar sanciones con el objetivo de hacer realmente funcional a la figura del exhorto”.

“Se propone que dependencias o entidades de la Administración Pública Estatal y de los municipios tendrán un término de 30 días hábiles para responder sobre la viabilidad de llevar a cabo, o no los exhortos que deriven de un punto de acuerdo, o de lo contrario se fincarían sanciones no graves a funcionarios responsables de áreas”.

Núñez Aguilar refirió referir que el Congreso es el órgano constitucional que ostenta la máxima representación popular y que, además de crear leyes, también tiene como mandato controlar y fiscalizar la acción del gobierno.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.