Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Se debe atender déficit financiero de la UM | LibrExpresión

Se debe atender déficit financiero de la UM

Con un análisis puntual de las condiciones financieras en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado iniciaron con autoridades nicolaitas y líderes sindicales una agenda conjunta de trabajo para atender el déficit financiero de nuestra máxima casa de estudios.

En reunión encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, coordinador parlamentario de Morena en La LXXIV Legislatura; Medardo Serna González, rector de la UMSNH; Gaudencio Anaya Sánchez, dirigente del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), y Eduardo Tena Flores, líder del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), los legisladores refrendaron su apoyo a la Nicolaita, pero también solicitaron absoluta transparencia respecto a la situación financiera de la institución para poder defenderla con argumentos sólidos.

Después de agradecer el respaldo de Alfredo Ramírez Bedolla, y el acompañamiento de la bancada de Morena, el rector Medardo Serna explicó que la UMSNH ha sufrido un recorte paulatino del recurso estatal que reciben, ya que su presupuesto pasó de mil 461 millones de pesos obtenidos en el año 2015 a 881 millones autorizados para el presente ejercicio fiscal.

Puntualizó que la crisis financiera que actualmente vulnera a la Casa de Hidalgo tiene su origen principalmente en dos factores; el primero de ellos es el subsidio federal que se otorga por alumno, ya que la UMSNH recibe una suma que está por debajo de la media nacional, razón por la que planteó la urgencia de que sea actualizada la legislación en la materia, toda vez que la fórmula de distribución del recurso data del año 1978.

Las prestaciones laborales no reconocidas es otro factor que amplía el déficit en la Universidad, ya que en el presupuesto que le es asignado no se contempla ninguna partida para cumplir con los compromisos contractuales con los trabajadores, y que ascienden a 907 millones 549 mil 700 pesos.

Los diputados compartieron que en la actual Legislatura, Morena trabajará en observancia de un plan de austeridad que contempla, entre otras medidas, la reducción de su salario, por lo que convocaron a la comunidad académica, sindicatos y autoridades nicolaitas a implementar medidas para disminuir el costo operativo de la institución; Medardo Serna refirió que con la implementación de medidas de contención del gasto, este año han logrado un ahorro de 120 millones de pesos que han sido destinados al pago de salarios.

Legisladores y representantes de la comunidad nicolaitacoincidieron en el interés de conocer los resultados de las fiscalizaciones realizados por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) a la UMSNH, ya que los informes finales no se han dado a conocer ni a los propios universitarios.

Además de proponer que diputados de otras bancadas sean integrados a los trabajos en favor de la Casa de Hidalgo, el Grupo Parlamentario de Morena planteó que sea impulsado un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para la creación de una comisión especial que dé seguimiento a una agenda conjunta de trabajo orientada al fortalecimiento de la UMSNH.

El líder sindical Eduardo Tena advirtió que si no obtiene apoyo la Universidad, difícilmente tendrá capacidad para garantizar el ingreso a todo joven que así lo desee, y evitar que haya rechazados, objetivos que ha planteado el Presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.