Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Presenta SECUM la "Biblioteca Virtual Cultural de Michoacán” | LibrExpresión

Presenta SECUM la «Biblioteca Virtual Cultural de Michoacán”

Información académica, científica y tecnológica, paro beneficio del sector cultural del Estado, nutren la plataforma de la «Biblioteca Virtual Cultural de Michoacán”, proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (Secum).

Este proyecto, además, tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, mediante la aplicación de recursos provenientes del programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2017 y 2018.

Silvia Figueroa Zamudio, titular de la Secum, indicó en rueda de prensa que esta plataforma digital es un proyecto surgido en el 2017 que ha contado con respaldo financiero por parte del gobierno federal en una primera etapa por 915 mil 972 pesos, y por 500 mil pesos para la segunda fase, consistente en la ampliación de su cobertura, lo que, entre otras cosas, permitirá a los usuarios participar en cursos de capacitación en línea.

Silvia Figueroa recordó que hace tres meses se dio a conocer la plataforma Uandari, misma que se complementa con la presentada en esta ocasión, ya que Michoacán no contaba con una biblioteca digital y es la única en su tipo, al ofrecer información útil para todo público.

La Secretaria de Cultura puntualizó que Adrián Zaragoza Tapia, secretario técnico de la dependencia estatal, quien es responsable del proyecto, concretó esta plataforma con su equipo de trabajo luego de tres meses de labor en la que utilizó su experiencia como integrante de una red de bibliotecarios internacional.

Figueroa Zamudio indicó que, con ambas plataformas, la de Uandani y la Biblioteca Virtual, se cubrirán las necesidades de las nuevas generaciones en materia de información, ya que les posibilita nutrirse con los datos existentes en el ciberespacio.

Michoacán carecía de uno biblioteca digital especializada en arte y cultura, por  ello se desarrolló dicha herramienta, como un  recurso colaborativo y facilitador del acceso a numerosas bibliotecas virtuales con contenidos en el campo de la cultura, que servirá como fuente de recursos de información artística y cultural a estudiantes, docentes, promotores culturales y creadores en  el marco del Sistema Estatal de Educación Artística, que facilitará el acceso a numerosos recursos de información para el desarrollo de  proyectos culturales y de investigación en beneficio de la población michoacana.

También se informó que esta biblioteca puede consultarse en el sitio http://bibliotecavirtualmich.mx/, el cual se nutre con la digitalización de todo el acervo de espacios administrados por la Secum, es decir museos y centros culturales; labor que se ha venido realizando y se lleva a cabo con una curaduría para incorporar objetos de manera digital, a fin de mantenerla actualizada.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.