A los michoacanos, y en este caso a los morelianos, nos hace falta tener la cultura de separar la basura en desechos orgánicos e inorgánicos, estamos por debajo de la media nacional en ese rubro, con tan solo un 8%, así lo dio a conocer en reciente sesión de cabildo la regidora Lupita Alcaraz, quien invitó a todos los ahí presentes a redoblar esfuerzos para cuidar y proteger al medio ambiente.
La regidora desatacó que como autoridades del municipio y representantes de los morelianos, están obligados a trabajar con todas sus fuerzas para lograr una cultura ambientalista, ecológica y de salud, por el bien de todos los que con el voto les brindaron la confianza para estar en el cargo que ahora tienen.
Destacó que su punto de acuerdo está motivado en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, que señala que la protección al medio ambiente en todo el territorio nacional es una obligación, un derecho humano, incluso, señala que es necesario prevenir y controlar la contaminación al medio ambiente.
Agregó, que ese documento también señala que se debe fortalecer la investigación en un sentido de desarrollo científico y aplicable al cuidado del medio ambiente, para ello, se habla de una innovación tecnológica para reducir la generación de residuos y diseñar alternativas para el tratamiento de los mismos.
Dio a conocer que la tecnología actual, tanto a nivel nacional como internacional, ya tiene avances significativos en materia de reciclaje de basura, incluso, se habla del impacto y deterioro ambiental que están casando los rellenos sanitarios. Estos avances tecnológicos nos enseñan cómo evitar que el subsuelo se siga contaminando con residuos de basura, y el primer paso, es que los rellenos sanitarios no tengan sobrecupo de residuos. Se habla dijo, de una técnica que tiene que ver con la trituración de la basura y el licuado de la misma.
Lupita Alcaraz, se inclinó hacia la búsqueda de algún proceso de desintegración de la basura, pero también fue contundente al señalar que el primer paso para entrar en dicho proceso, es que las familias, los ciudadanos se den a la tarea de dividir su basura en desechos orgánicos e inorgánicos, ya que considera que ese sería un primer paso para entrarle al que sigue.
La funcionaria dijo saber que en ciudades avanzadas en el tema del reciclaje de la basura, se ha podido dar un paso muy adelantado, al grado de que muchos de los residuos son convertidos en material para la construcción, por ende, invitó a sus colegas a informarse un poco más para ver si existe esa posibilidad en Morelia, con lo que se estaría entrando a otro mundo.
Finalmente dijo que este punto de acuerdo también tiene que ver con entrarle al tema de la austeridad, ya que al lograr que la gente clasifique su basura, para ellos se debe hacer una campaña de difusión en las redes sociales que cada uno de los regidores maneja, ello, para culturizar a la gente en ese rubro.

Leave a Reply