Nula comunicación con Raúl Morón; toma seguirá: SIDEMM

Nula comunicación con Raúl  Morón; toma seguirá: SIDEMM

A la sociedad moreliana, a las y los compañeros trabajadores, a los medios de

comunicación y a la ciudadanía en general: El Sindicato Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (Sidemm) se forma a partir del 7 de febrero del 2012 en donde 58 trabajadores organizados buscamos la democracia sindical, abandonar las prácticas de nepotismo, corrupción y el acoso

laboral en el que se maneja un sindicato al interior del Ayuntamiento de Morelia.

El de 11 de mayo de ese mismo año el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado

de Michoacán nos otorga el registro como organización sindical. El 13 de agosto del

2018 el Cabildo de Morelia cumple con lo mandato por la ley y con la propia

constitución: trabajo igual, salario igual, con lo que cualquier trabajador del

Ayuntamiento tiene acceso a la compensación salarial y no solamente uno de los

gremios.

Bajo esta premisa los trabajadores del Sindicato Demócrata de Empleados

Municipales de Morelia recibieron sólo durante la segunda quincena de agosto y la

primera de septiembre la compensación salarial que por ley nos corresponde.

Tras el arribo de la gestión del presidente municipal, Raúl Morón Orozco, dicha

prestación legalmente obtenida fue suspendida.

En un primer término el pasado 1 de octubre el propio alcalde aseguró que había un “error” en el cese de las prestaciones: “…tenemos y vamos a resarcir las prestaciones y descuentos hechos a los trabajadores que ya las tenían sin ningún problema … (sic)”,  nos expuso Raúl Morón Orozco en el

patio de Palacio Municipal, de lo cual hay pruebas en audio y video de lo

comprometido.

Como acto de buena fe y a raíz de la llegada de la nueva administración como

Sindicato dimos un voto de confianza, incluso otorgamos hasta la segunda quincena de

enero para que se resarciera el actuar del Gobierno Municipal.

Sin embargo, ante la falta de cumplimiento del Ayuntamiento de Morelia desde el

pasado 20 de febrero hemos iniciado una serie de movilizaciones para exigir que sean

cubiertas las prestaciones que por ley nos corresponde.

Esto ha llevado a funcionarios de la actual administración y trabajadores del otro

sindicato a emprender una “guerra” sucia, politizar y evadir su responsabilidad con

los empleados del Ayuntamiento.

Ante ello, como Sindicato aclaramos los siguientes puntos:

1.- El adeudo y el no cubrir con las prestaciones que por ley nos corresponde son hacia

800 agremiados al Sidemm por el orden de 3 mil 400 pesos mensuales, cuya sencilla

multiplicación otorga 32 millones de pesos presupuestados y alejados de los 54

millones que han señalado en diversas declaraciones los funcionarios municipales.

2.- De los 800 trabajadores, 143 empleados que se encontraban en el anterior

sindicato y contaban con la compensación, al ingresar a nuestra organización se les

fue quitada sin explicación alguna.

3.- Recibimos por parte del Ayuntamiento 54 mil pesos mensuales que aporta cada

trabajador basado en las cuotas sindicales, los cuales son destinados a las propias

actividades de la organización.

4.- La administración menciona que el hecho de tener la movilización en la Tesorería

Municipal implica retrasar nuestros pagos, esto es falso ya que la recaudación de

impuestos no es para el pago de la nómina de los trabajadores municipales.

5.- Es falso que existan más trabajadores administrativos que de campo, toda vez que

laboran en el Ayuntamiento un total de 2 mil 900 empleados operativos y técnicos;

por otra parte hay 680 trabajadores profesionales y 500 funcionarios nombrados por

la Presidencia Municipal de mandos medios y superiores.

Por todo lo anterior, explicamos a la ciudadanía en general el motivo de nuestra

movilización, no buscamos ningún otro fin que no sea la igualdad laboral, que las

familias de nuestras compañeras y compañeros puedan llevar sustento a sus hogares.

Ante lo expuesto exigimos a la administración de Raúl Morón Orozco:

1.- El resarcimiento inmediato de las prestaciones por el concepto de cuenta y orden a

las y los 800 compañeros sindicalizados.

2.- Que cada trabajador del Ayuntamiento pueda elegir con libertad y autonomía a qué

sindicato puede pertenecer.

3.- El cese del hostigamiento laboral hacia los trabajadoras y trabajadores del Sidemm

por parte de mandos medios y superiores.

4.- Que se deje de utilizar políticamente a nuestras compañeras y compañeros de

cualquier sindicato para ser llevados a eventos políticos por la actual administración,

de cuyas imágenes y presencia tenemos registro.

 

5.- Que cesen las amenazas e intimidación hacia nuestras compañeras y compañeros

que participan en las movilizaciones.

6.- Exigimos la inmediata instalación de una mesa de diálogo y acuerdo en la que esté

presente el propio presidente municipal, Raúl Morón Orozco, misma en la que estén

presentes los delegados sindicales de cada centro de trabajo.

 

Los trabajadores del Sidemm hemos determinado continuar con nuestras protestas

como un derecho fundamental a la libre manifestación y expresión consagrado en

nuestra Constitución, esto pese a las amenazas de realizar un procedimiento de cese.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.