*El Presidente del STJE ha dicho que no hay violencia contra la mujer, que las féminas de hoy se han convertido en personas muy rebeldes. Abogados
*Se ha vulnerado el Derecho de las familias, los menores e incapaces.
Abogados de organizaciones civiles e independientes de esta ciudad capital, ofrecieron este día una rueda de prensa en conocido café del Centro Histórico de Morelia, donde dieron a conocer su postura ante las modificaciones a la Ley Notaria por parte del Congreso del Estado, señalando que esa Ley vulnera el Derecho de la Familia, el Derecho de Menores y de Incapaces, porque cuando intervienen infantes en un juicio familiar, en automático se le debe nombrar a un Ministerio Público y un tutor que vele por sus intereses, pero esta reforma solo la han convertido en un negocio de particulares (Notarios), porque no incluyen al MP ni al tutor que vele por los intereses de las familias y los menores.
En el lugar estuvieron Hanks Christian Oseguera Arvizu y José Manuel Plata Bañuelos, representantes de la Coordinadora Nacional de Abogados de México, Delegación Michoacán; asimismo, el abogado Eloy Pintor Herrera, de la Asociación Civil, “Si no hay Justicia, no hay paz Social”, además, un grupo de abogados de la Asociación Civil Sharatanga, entre otros.
En la rueda de prensa, se dijo que actualmente se ha agudizado la violencia contra la mujer, y que cuando una agraviada acude a pedirles ayuda para demandar una pensión alimenticia, refiere que si demanda al marido no le dará un solo centavo, eso se le hizo saber al Presidente del Tribunal y no sabemos en qué mundo vive, porque dijo que actualmente no hay violencia contra la mujer porque ya son muy rebeldes.
Por ello, los abogados invitaron al Magistrado Presidente del STJE a que salga a la calle, que deje su oficina y baje a los juzgados para que vea que si existe violencia en contra de la mujer, pero con dicha reforma es muy fácil que el esposo lleve por la fuerza a la mujer con un notario para que le firme el divorcio bajo las condiciones que a él más le convengan, lo que significa que no solo se violan los derechos de incapaces, sino también de las mujeres y de las madres de familia.
En su turno, el abogado litigante Eloy Pintor Herrera, dio a conocer que los legisladores le metieron mano a 28 disposiciones del Código Familiar y del Código Procesal Civil, donde se señala que ahora los notarios podrán intervenir en juicios testamentarios, Divorcios y Rectificaciones de Actas de Nacimiento, entre otros, son muchas facultades que les confieren a los notarios públicos.
Por eso dijo, como abogados que somos, vamos por la defensa de la legalidad, es decir, que cada proceso o acción legal de las antes señaladas, tiene su particularidad, algo especial y su razón de ser no fue por capricho, por ende la 74 legislatura local no puede llegar de un tintazo y borrar, y decir que lo otro no sirve, ya lo dije antes cada una tiene su razón de ser. Aquí se viola el derecho de audiencia, así como otros artículos que no cumplen la formalidad y los procedimientos, eso es por el lado legal, es decir rompe totalmente la estructura y procedimiento legal, porque ahora los notarios podrán acomodar, manipular, resolver asuntos y cobrar, simulando y sustituyendo situaciones que se convierten en irregulares.
Recalcó que esa ley les perjudica primero como ciudadanos y luego como abogados litigantes, por lo que más que el dinero están a favor de la legalidad, de la defensa de los Derechos Constitucionales y de que no se vulnere a la constitución. Prosiguió y comentó que lo que hicieron los legisladores es absurdo, hay procedimientos que se tienen que respetar, y al no hacerlo, violentan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Se dice que los notarios serán auxiliares y no van a cobrar, pero la verdad es que no hay notarios que no cobren, incluso, ganan lo que quieren, pero si en verdad quieren ayudar, pues les pedimos que no cobren documentos cotejados, ese sería un gesto generoso, pero lo dudamos. Es cierto, los notarios son muy capaces en la materia de registrar, administrar o para dar fe de hechos, pero no en una función jurisdiccional, ese es el razonamiento que queremos que la ciudadanía entienda, que los legisladores reconozcan que se equivocaron en esta ocasión y que los notarios asimilen que así no son las cosas”.
Por su parte, Hanks Christian Oseguera Arvizu representante de la Coordinadora Nacional de Abogados de México, Delegación Michoacán, agradeció la presencia de los abogados ahí presentes, de quienes dijo tienen las mismas inquietudes sobre el tema de la nueva Ley Notarial, porque a todos perjudica, pero como colectivos de abogados queremos que impere el estado de derecho en Michoacán. Dio a conocer que ayer se le entregó un extrañamiento al titular del STJE, y este día se le entregó otro documento al Poder Legislativo y al Ejecutivo.
Como colectivo les pedimos a todos los abogados del Estado de Michoacán que nos ayuden a que todos los ciudadanos estén protegidos, y juntos vamos a luchar porque sea derogada la nueva Ley Notaria, que de manera atinada han dicho se convirtió en un negocio de particulares, de notarios que no conocen todo de jurisprudencia, y que si se les han otorgado muchas canonjías.
Finalmente el abogado Eloy Pintor, destacó que se ha emprendido una lucha para reivindicar el papel de abogados, y también el estado de derecho, por eso se han realizado varias acciones en instancias como el Poder Judicial, con el Presidente del STJE, a quien se le hizo manifiesta nuestra preocupación de su silencio que han tenido ante la nueva Ley Notarial, la cual aún no está firme porque están corriendo 30 días para hacer valer los recursos legales procedentes, en este caso, la declaración de inconstitucionalidad.

Leave a Reply