En Morena ya no deben caber más los astutos y oportunistas que ya demostraron su incapacidad, su ineptitud y su deshonestidad en otros momentos, no propugnamos militantes y funcionarios que sean puros o santos, lo que se requiere es que tengan un mayor compromiso y voluntad política hacia la 4T., así lo señaló el profesor Rogelio Raya Morales, quien encabeza al grupo de investigadores académicos denominado, Foro de Análisis Político y Social.
En rueda de prensa, el maestro Raya Morales destacó que quienes integran esta agrupación, son simpatizantes de Morena, que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impulsor de un cambio en la vida pública del país desde hace varias décadas.
“Somos parte de una generación que ha luchado por lograr una sociedad democrática, con justicia social y libertad para todos, nuestro compromiso ha estado ligado a los principales movimientos sociales del país, desde 1968 hasta el triunfo de la democracia en el 2018”.
Raya Morales destacó que durante el proceso del 2018 realizaron varios foros de análisis, sobre temas relevantes de nuestra realidad, entre ellos, el de salud, el económico y educativo, entre otros, los mismos se hicieron al interior de algunas instituciones de educación superior para informar y contribuir a la generación de conciencia social en torno a la problemática que nos aqueja. Esencialmente dijo, que fueron críticos del neoliberalismo y difusores del proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador.
El maestro Raya comentó que motivados por la legitimidad alcanzada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ahora le hacen un llamado a toda la militancia que espera y desea un cambio, a trabajar en favor de la Cuarta Transformación, fortaleciéndola y facilitando su consolidación, como una de las estrategias para lograr ese cambio que tanto anhelan los mexicanos.
Hoy dijo, con un nuevo proyecto político y social nacido de los intereses y aspiraciones de la mayoría del pueblo, enfrentamos no solo poderosos intereses internos, sino un mundo donde un reducido grupo de naciones de alto desarrollo económico, han monopolizado los beneficios que la globalización ha generado, y que se presenta como la política expansionista de estas naciones, y se corresponde con una determinada manera de administrar el capitalismo que ya ha demostrado, sus funestas consecuencias.
Resaltó que el poder de la tecnología de los grandes consorcios financieros de alcance supranacional, cuyos efectos en la economía de los pueblos menos desarrollados no solo se limita a generar transferencias de riqueza hacia esos países, sino que agrede las condiciones mismas de existencia de toda la humanidad al aceptar la depredación ambiental como una consecuencia normal de su expansionismo, violentando también la cultura, los sistemas educativos y nuestra forma de convivencia social.
Casi el término de sus comentarios, destacó que mucha gente ha sufrido por décadas la pobreza, la marginación y la barbarie que conlleva el sistema neoliberal impuesto desde hace más de 30 años, y que tiene como esencia el saqueo de los recursos naturales, culturales y de fuerza de trabajo de los países como México, y esa gente se desespera porque quisiera que el actual gobierno castigara a los culpables de un plumazo; pero la situación no es sencilla, ya que se tiene que considerar la magnitud y complejidad de los problemas que enfrenta el país y de los intereses de grupos de poder nacionales y extranjeros, quienes se niegan a abandonar sus prebendas para seguir saqueando nuestra nación.
Por lo anterior, recalcó su llamado a quienes forman parte de Morena, para que hagan conciencia de que tienen un gran compromiso histórico, y que vean que esta es la única oportunidad para sentar las bases de un cambio de régimen verdadero, que permita a los mexicanos mejores condiciones de vida.
Leave a Reply