Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Muere Maradona, uno de los futbolistas más grandes de la historia | LibrExpresión

Muere Maradona, uno de los futbolistas más grandes de la historia

Muere Maradona, uno de los futbolistas más grandes de la historia

Víctima de un paro-cardiorespiratorio falleció el histórico futbolista argentino, Diego Armando Maradona, quien se encontraba en recuperación después de una operación que le habían hecho en la cabeza.

El pelusa, ese Pibe que tuvo su etapa como uno de los futbolistas más destacados en los mundiales y en los equipos donde jugó, hasta antes de su muertes sus seguidores pedían por su recuperación.

Sin embargo, Maradona quien tenía 60 años de edad, después de 15 días de estar internado en un hospital de Argentina, finalmente perdió la batalla, dicen los médicos que presentaba una grave anemia y deshidratación, pero que además, cayó en una fuerte depresión.

            El polémico ex  -futbolista vivía ya entre escándalos, algunos por alto consumo de drogas y alcohol y otros por sus declaraciones que hacía a la prensa y que sin duda causaban pulla en el gremio futbolero.  

            Su historia de niño relata que vivía en barrio pobre de Argentina, donde desde los 10 años mostraba su talento en las canchas del barrio, donde destacaba por encima de todos sus compañeritos de equipo.

Nacido en 1960, vivió su infancia en Villa Fiorito, un barrio muy pobre de la periferia de la capital argentina donde comenzó a destacarse por sus maravillas con la pelota.

Casi dos décadas después, se consagró como estrella universal del futbol, cuando con la cinta de capitán de la selección argentina alzó la copa del Mundial de México 1986. Fue allí donde anotó sus goles más famosos: el polémico de la ‘mano de Dios’ y el mejor de la historia de los mundiales, ambos frente a Inglaterra en cuartos de final (2-1). En Argentina, Maradona despertó devoción y pasiones al punto de crearse la Iglesia Maradoniana, que lo considera su dios.

“Quisiera ver al Diego para siempre, gambeteando (haciendo regates) toda la eternidad”, entonaba la banda roquera Ratones Paranoicos, en una de las decenas de canciones que inspiró el Diez.

Con la casaca albiceleste, lloró de bronca al recibir la medalla de subcampeón en el Mundial de Italia 1990. Jugó otras dos copas del mundo: España 1982 y Estados Unidos 1994, cuando pronunció su frase “me cortaron las piernas”, luego de darle positivo un control de dopaje, por efedrina, en pleno renacer futbolístico. Le costó una suspensión de 15 meses, la segunda de su vida. d.e.p.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.