Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio the-newspaper se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Miomas, responsables de hasta 40 por ciento de casos de infertilidad | LibrExpresión

Miomas, responsables de hasta 40 por ciento de casos de infertilidad

Inicio » Miomas, responsables de hasta 40 por ciento de casos de infertilidad
Miomas, responsables de hasta 40 por ciento de casos de infertilidad

Notimex. Ciudad de México, 5 Octubre del 2017.- Los miomas uterinos son responsables de entre 30 y 40 por ciento de los casos de infertilidad en mujeres, señaló la directora del Grupo Especializado en Salud Femenina (GESFem), Elsa Díaz López.

En entrevista, explicó que los miomas son tejidos que se forman y crecen en las paredes del útero, los cuales se alimentan de hormonas y en 30 por ciento de los casos provocan intensos y abundantes sangrados que generan anemia en las mujeres.

Destacó que en 99.5 por ciento de los casos, estos tumores son benignos, es decir, que no son cancerígenos, aunque hasta ahora, no era fácil su tratamiento.

La ginecóloga, dijo que estos tumores pueden provocar dolor, mientras que la anemia causa cansancio y mareos, síntomas a los que muchas veces las mujeres se acostumbran y nos les dan la debida importancia, hasta que buscan embarazarse.

En la actualidad se cuenta con un fármaco cuya sustancia activa es el Acetato de Ulipristal, que se administra vía oral en dosis de cinco miligramos todos los días, e, por un periodo de tres meses con descanso de dos meses, hasta completar cuatro ciclos si así lo requiere la paciente.

Con este tratamiento «es posible reducir el tamaño de los miomas que en ocasiones son del tamaño de una naranja. Lo que se hace es cerrar las ‘boquitas’ del tumor para que dejen de alimentarse de hormonas, principalmente de la progesterona», indicó Díaz López.

De esa forma se ayuda a la fertilidad de las mujeres y se trata de evitar que lleguen a una cirugía que puede comprometer el útero, en mujeres que desean tener hijos, agregó.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.