Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Michoacán apesta a sangre: Cristo González Villaseñor | LibrExpresión

Michoacán apesta a sangre: Cristo González Villaseñor

Michoacán apesta a sangre: Cristo González Villaseñor

*En el Día de Luto Estatal y Conmemoración por Todas las Mujeres Víctimas de Feminicidio,

Ante autoridades Federales, Estatales y Municipales, se presentó Cristo González Villaseñor, hermano de la joven estudiante Jessica González Villaseñor,  que fue asesinada brutalmente y abandonado su cuerpo en un predio del complejo Alto Sano de esta ciudad de Morelia, a quienes dijo que Michoacán apesta a sangre, ello, en el evento “Día de Luto Estatal y Conmemorativo por Todas las Mujeres Víctimas de Feminicidio”, que se desarrolló en la Plaza Morelos de esta ciudad capital del Estado.

Con un sensible resentimiento por el artero asesinato de su hermana Jessica González Villaseñor, el joven Cristo González  expuso lo siguiente: “Hoy hablaré de mi privilegio como hombre desde mi dolor como víctima indirecta de feminicidio, con todo respeto y con el corazón en la mano para recordar a mi hermana Jessica González Villaseñor, y todas las mujeres que hemos perdido en este fatídico año 2021”.

“Hoy no es día de fiesta, no es un día feliz, tampoco parte de la tradición del Día de Muertos, por el contrario,  hoy es un día de coraje, de rabia y tristeza por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas este año, y que siguen asesinando por cada rincón del Estado de Michoacán”. Este día se debería conmemorar con más acciones en lugar de un evento como el de hoy, sostuvo.

Cristo González destacó que debería de ser un día para recordarles a todos los  funcionarios del Gobierno Estatal, Federal y Municipal, así como a Seimujer, Derechos Humanos y Fiscalía General del Estado, que Michoacán apesta a sangre,  y que ustedes también tienen las manos manchadas por su omisión, por su indiferencia, por su ineptitud y por el mal trabajo que se hizo y que se está haciendo en las investigaciones del asesinato de Jessica, la realidad es que no está rindiendo frutos, no trabajan a la misma velocidad con que los hombres machistas están llevando a las mujeres michoacanas.

“Lo digo desde mi experiencia, desde mi día a día en el que veo como sufre mi mamá no solo por tener a su hija muerta, ni por pensar que a mi hermana Jessica González Villaseñor la asesinaron de más de 30 golpes, y luego la tiraron en un cerro completamente desnuda. Mi madre sufre todos los días porque al acceder a la justicia y exigirla, ha sido lo más doloroso de este proceso, ir todos los días a la fiscalía para enfrentarse con gente inepta y con un trato inhumano”.

Dijo que el presunto feminicida de Alto Sano, puede salir libre a pesar del crimen que cometió,  es un sujeto  violento y se le lleva un proceso indignante con miras a dejarlo en libertad, lo cual no debe ser,  porque las víctimas  tenemos que sufrir no solo por el dolor de la muerte de Jessica, sino el saber que el delincuente pude ser dejado en libertad, por eso, este evento es una farsa, es una grosería para las víctimas de feminicidio.

Les recordó que la deuda histórica con las mujeres aún existe, porque el compromiso no basta para trabajar en erradicar la violencia, se necesitan acciones claras y gente comprometida con la causa, existe una cantidad de feminicidios certificados en Michoacán, donde no hay detenidos y los que se han resuelto han sido con penas mínimas, que solo reflejan a un sistema jurídico corrompido.

Incluso, el mensaje que la autoridad está dando es que sigan matando a las mujeres porque no habrá castigo para los asesinos, y si se hace será con penas mínimas, por ello exigimos penas máximas, justicia y  ya no más feminicidios, eso sí sería una reparación del daño para las víctimas indirectas de este delito, no este absurdo acto;  esta fecha es un logro de todas aquellas colectivas y mujeres que luchan, madres y  hermanas, día con día para erradicar la violencia, la vulnerabilidad y la desigualdad con la que viven todos los días, son ellas las únicas que trabajan para que no falte una más en Michoacán.  Finalmente dijo que esta lucha no es de partidos políticos, sino de mujeres víctimas del delito de feminicidio, por lo tanto, le exigimos al Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que más que un compromiso, se realicen acciones claras y contundentes en beneficio de  todas las familias que enfrentan este problema.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.