Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Mayor acceso de estudiantes al uso de tecnología educativa exige Diputado Reyes Galindo | LibrExpresión

Mayor acceso de estudiantes al uso de tecnología educativa exige Diputado Reyes Galindo

Mayor acceso de estudiantes al uso de tecnología educativa exige Diputado Reyes Galindo

El diputado local, Reyes Galindo Pedraza, presentó una iniciativa para adicionar un artículo 83 Bis a la Ley de Educación del Estado de Michoacán, para que

las entidades educativas centralizadas y descentralizadas, así como los organismos autónomos que presten servicios educativos, implementen acciones en materia de innovación y desarrollo tecnológico.

El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, expuso en el pleno del Órgano Legislativo, que este planeamiento busca que se implementen servicios de internet de banda de ancha en todos los planteles   educativos; la simplificación de trámites académicos, administrativos y educativos, por medio de la implementación de sistemas administrativos de gestoría educativa digital; así como mayor promoción de programas de educación a distancia.

“Por primera vez en mucho tiempo, Michoacán se encuentra listo para competir como una oferta viable para la atracción de inversiones en cualquier sector de la economía; por ello es importante, por ello la tecnología e innovación deben seguir siendo una prioridad para los gobiernos estatales en el mediano y largo plazo”, indicó el congresista. Reyes Galindo, agregó que es importante la participación coordinada del gobierno con la iniciativa privada y con las instituciones de educación, enseñanza e investigación como un aliado fundamental en la oferta de capital humano competitivo.

“Estos hechos, deben entenderse como una serie de acciones orientadas a resolver una serie de problemas como la disminución de la brecha digital entre los grandes núcleos urbanos y las pequeñas comunidades semi urbanas y rurales; como una política pública que a través de las tecnologías de la información refuerce el sistema educativo  del estado en todos sus niveles”, indicó el líder petista.

Dijo además que nuestra entidad, el uso educativo de las tecnologías digitales ha vivido años de avance y de estancamiento, de aciertos y de errores; “pero es innegable que hoy esas tecnologías contribuyen a la formación de un nuevo paradigma de la digitalización de la educación, de la que podemos esperar un aprendizaje continuo, personalizado y en línea para toda la vida y en cualquier espacio y tiempo disponibles”.

Por último, reiteró que la presente iniciativa de ley tiene entre sus propósitos impulsar acciones que permitan a los educandos de Michoacán acceder a mejores oportunidades en su etapa formativa y profesional, así como dar continuidad a políticas públicas que a su vez permitan en el mediano y largo plazo, consolidar en la agenda pública una educación digital y de calidad.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.