Llama Arzobispo a detener la violencia a quienes la generan

Llama Arzobispo a detener la  violencia a quienes la generan

“No tengo ni la menor duda que la violencia se gesta en la pobreza y la desigualdad, es una realidad desafiante, pero aunque nos esté apabullando hemos logrado mejores formas de atender a las víctimas, hemos crecido en la relación y coordinación a nivel de autoridades y la sociedad civil, entre organizaciones e instituciones”, así lo señaló este día el arzobispo de Morelia, Carlos Gárfias Merlos.

Destacó que Hay muchos retos para el año que está por iniciar, y uno de los más importantes es que cada quien asuma su responsabilidad y hagamos un plan personal de vida, que sea comunitario y de la iglesia, donde haya dialogo para unos y otros apoyarnos, la idea es que el 2020 sea un año lleno de bendiciones y de la presencia de Dios.

Gárfias Merlos, reconoció que este 2019 ha sido un año muy complicado en el tema de la seguridad. Dejó bien claro que la responsabilidad de proteger a la ciudadanía es del municipio, el estado y la federación, por lo que les invitó a dejar de estarse aventando “la bolita”. Incluso, destacó que la sociedad civil debe ser incluida en estas acciones, al igual que las instituciones y organizaciones como la iglesia católica, además de las universidades, los empresarios y profesionistas, ya que todos pueden aportar algo para generar mejores condiciones de seguridad.

Recalcó que no se debe evadir la realidad, la violencia en Michoacán se ha agudizado y Morelia no es la excepción, ahí están las estadísticas que no engañan, los homicidios dolosos, los robos, asaltos a mano armada, los enfrentamientos y balaceras están a la orden del día.

Ya lo dije antes, la violencia se gesta en la pobreza y la desigualdad, esa es una realidad desafiante, pero aunque nos esté apabullando, hemos podido tener más formas de atender a las víctimas, hemos crecido en la relación y coordinación a nivel de autoridades y la sociedad civil.

Agregó que junto a esa realidad tan dramática y desafiante, se puede ver también algunos signos de esperanza, que sin duda es importante tenerlos en cuenta y se trata de  buscar donde se genera esa desigualdad, para ponerle énfasis, incluso, se tendría que hacer el llamado fuerte a quienes generan la violencia y a quienes provocan la desigualdad y la pobreza para pedirles una tregua.

Se deben buscar formas de hacer reaccionar a las personas que están generando toda esta violencia, esta crisis, todo ello mediante el dialogo, a fin de lograr que quienes generan el problema de inseguridad y de desigualdad, dejen de hacer daño a los demás. Ojalá se puedan restablecer grupos de dialogo en todas las instancias, para analizar los temas de una forma muy precisa, dependiendo de cada grupo y dialogo que se lleve a cabo, para juntos buscar alternativas donde cada quien asuma su responsabilidad, y todos fomentemos esa paz tan anhelada.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.