Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Las Nicolaitas Cuentan | LibrExpresión

Las Nicolaitas Cuentan

Las Nicolaitas Cuentan

“Lo personal es político”. A partir del proyecto de Ciencia aplicada INMUJERES-CONACYT: Ciencia, justicia y paridad. Reflexiones y propuestas desde la Universidad Michoacana, fue evidente que el espacio público y el privado conforman la vivencia de un ser, que dichas esferas coexisten y no están escindidas. Esta observancia, en intersección con la experiencia que nos implicó el encierro derivado de la Pandemia, nos mostró la importancia de generar un espacio textual que construyera una memoria colectiva en la voz de quienes habíamos estado “en el problema”.

Este libro surge de la necesidad de generar formatos de escritura, al interior de la academia, alternos a los que fragmentan la dualidad público-privado, que permitieran exponer la complejidad de ser en situación, con la vulnerabilidad que ello conlleva. Voces intensas, personales y políticas, a manera de canon de palabras que llaman a las palabras, para que éstas plantearan el sentipensar de las mujeres, maestras, investigadoras, académicas… no disociadas por los vértices modernos. Las palabras de estos cantos muestran cómo vivimos las múltiples relaciones que se dieron en el cruce entre el confinamiento y las muchas formas del ser mujer.

Las nicolaitas cuentan es entonces una narrativa que da cuenta de las relaciones que conforman al ser en situación. Es un espacio donde se habla de lo antes callado: del dolor, de los logros, de los divorcios, la violencia, las alegrías, las satisfacciones, etc. Así, desde la fuerza de la enunciación simbólica y material de las palabras-cinceles, resquebrajamos el muro que la modernidad y la racionalidad patriarcal han construido. Las palabras, como gotas de agua que en la constancia de su gravedad atestiguan, nos permiten reflexionar, describir y denunciar. Mediante ellas socavamos deberes ser y con la fuerza de la enunciación generamos rugidos que advierten la necesidad de cambios. 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.