Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio the-newspaper se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Lanza Ernesto Núñez iniciativa para aplicar principios de inclusión en obras de desarrollo urbano | LibrExpresión

Lanza Ernesto Núñez iniciativa para aplicar principios de inclusión en obras de desarrollo urbano

Lanza Ernesto Núñez iniciativa para aplicar principios de inclusión en obras de desarrollo urbano

*En favor de las personas con discapacidad y su derecho a la movilidad

Para fortalecer las políticas públicas en materia de derecho a la ciudad, el diputado local, Ernesto Núñez Aguilar, propuso alinear el Código de Desarrollo Urbano del Estado con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y el Protocolo para tratar a las Personas con Discapacidad. Lo anterior, para lograr que el desarrollo urbano en el estado sea inclusivo de las personas con discapacidad y/o movilidad limitada, integrándose al medio ambiente como una acción positiva y razonada, entre otras contempladas en el diseño universal.

Desde tribuna destacó que, su propuesta se presenta en conjunto con la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Departamento de Construcción, para incluir los derechos humanos de manera transversal en todas las disposiciones jurídicas. “Es nuestro deber como Congreso actualizar nuestro marco normativo para hacer ciudades que sean accesibles para todas y todos, e ir a la vanguardia y progresividad de los derechos, en especial sintonía con los tratados internacionales, normas federales y leyes generales”, puntualizó.

Detalló se busca generar intervenciones dirigidas a mejorar las condiciones de la movilidad y la seguridad vial con perspectiva interseccional, equidad y de derechos humanos, así como buscar la alineación de todo el marco jurídico con el Protocolo para Juzgar con perspectiva de Discapacidad de la Dirección de Derechos Humanos, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.