Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La violencia familiar se debe investigar de oficio para prevenir el feminicidio: Barragán | LibrExpresión

La violencia familiar se debe investigar de oficio para prevenir el feminicidio: Barragán

La violencia familiar se debe investigar de oficio para prevenir el feminicidio: Barragán

*Durante la sesión del día de hoy, el legislador votó en contra de la creación de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, por invisibilizar todas las formas de ser familia

Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, el diputado Juan Carlos Barragán, presentó la iniciativa para que se investigue de oficio la violencia familiar en Michoacán. La propuesta impulsada en conjunto con la diputada Julieta García Zepeda, busca reformar el artículo 178 del Código Penal para el Estado de Michoacán y establecer que este delito, que puede derivar en un feminicidio se investigue de oficio y cualquier persona que conozca de los hechos pueda presentar la denuncia correspondiente.

“En la violencia familiar, hay dos constantes: reincidencia e impunidad, en Michoacán el 95 por ciento de los casos de violencia familiar, no llegan a judicializarse”, destacó. De igual forma, urgió por votar a favor de los derechos de las mujeres y las niñas, ya que informó, que solo durante 2022 se han registrado 425 denuncias por violencia familiar, de acuerdo con el último reporte de incidencia delictiva que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por otro lado, el legislador del partido Morena, votó en contra de la creación de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, por no reconocer todas las formas de ser familia que integran la sociedad. “No podemos desde este Congreso, que nos decimos incluyente, crear una comisión que sólo reconoce a la familia tradicional; las diversas formas de ser familia no son únicamente papá, mamá, hijos e hijas”, señaló.

Finalmente, dijo «en nuestro país tenemos diversas formas de ser familia, las hay sin hijos, biparental, homoparental, compuesta, monoparental, de acogida, adoptiva y extensa, todas ellas forman parte de nuestra sociedad y la comisión las invisibiliza».

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.