La tranquilidad en Morelia es tema pendiente del Gobierno Municipal

La tranquilidad en Morelia es tema  pendiente del Gobierno Municipal

*Sostiene el regidor Gaspar Hernández Razo, que el número de asesinatos creció hasta en un 40.76%, en los últimos tres meses del año.

*Se deben dejar de lado excusas para combatir a los maleantes, dijo el regidor

La verdad, quiero  poner mi confianza en el nuevo Comisario de la Policía Municipal, pero es importante poner en antecedente el escenario actual que vive la capital del Estado en el tema de seguridad y la realidad es que las estadísticas no son muy favorables, así lo señaló en reciente sesión de cabildo el regidor Gaspar Hernández Razo.

Ante sus colegas regidores, Hernández Razo explicó que es  fundamental que la Policía Morelia cubra al 100% la operatividad, porque fueron 12 meses en que no había designación de alguien en el cargo de comisario, eso ya lo saben todos porqué, pero ahora ya con ese requisito cumplido, esta es una oportunidad para fortalecer la seguridad en Morelia, y que se atienda este tema que es de gran importancia para todos.

“No se debe soslayar que la tranquilidad en Morelia, es un tema pendiente en este gobierno, pues las cifras en los delitos de alto impacto, como son homicidios dolosos, narcomenudeo y otros, se están yendo a la alza. Muestra de ello, está el mes de septiembre donde una vez más se registró un record histórico de homicidios con 36 casos”, aseguró el regidor de extracción independiente.

El regidor, lamentó lo que está pasando en Morelia con el tema de las ejecuciones y dijo que desafortunadamente, esta es la tercera vez en el año, o el tercer mes seguido que el número de asesinatos es de 32 a 36 personas. Expuso con detalle que en el mes de julio pasado hubo 31 homicidios, en agosto 34 y en septiembre 36, en tanto en el mes de mayo se registraron 23 asesinatos.  Esa es la tasa del delito en Morelia, que creció de enero a septiembre en comparación con el 2018, hasta en un 40.76 %, en cuanto a homicidios dolosos.

Explicó que en el  caso del narcomenudeo, no solo en septiembre se reportaron 31 casos con lo que suman 220 denuncias, hasta el 2019. Quiero alzar la voz a nombre de los morelianos y decir, que estuvo muy bien no firmar el mando único, porque así llegan recursos directamente a Morelia, los cuales se pueden administrar.

“Nosotros sabemos cuáles problemas aquejan a Morelia y los que podemos atacar, porque así nos corresponde.  Creo que en la estrategia y los planes de acción son temas donde debemos de enfocarnos, y en este caso, aunque no se firme el mando único,  si se debe buscar la coordinación con la autoridad federal y estatal, por aquello de las ejecuciones  y venta de drogas al menudeo”.

Gaspar Hernández Razo destacó que el municipio tiene una policía que al momento es modelo en materia de seguridad y justicia cívica, el cual se va a presentar próximamente en Francia,  por ello, es importante asumir nuestro papel en materia de seguridad y dejar de lado las excusas, porque este tema debe de ser algo que vaya más allá de evadir responsabilidades, tanto de la Federación, el Estado y el municipio.

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.