La Segunda Feria de la Economía Social y Solidaria, un reencuentro entre productores de Morelia

La Segunda Feria de la Economía Social y Solidaria, un reencuentro entre productores de Morelia

*Los días 28 y 29 de noviembre en la explanada de la Plaza de Tesorería de la UMSNH

Con la participación de poco más de 50 productores, artesanos y prestadores de servicio de Morelia, se llevará a cabo la Segunda Feria de la Economía Social Solidaria en esta ciudad, durante los días 28 y 29 del mes en curso, en la explanada de la Plaza de Tesorería de la Universidad Michoacana de Ciudad Hidalgo, así lo dio a conocer el licenciado Eloy Pintor Herrera, quien destacó que el evento será coordinado por personal de la SEFECO.

En rueda de prensa, Eloy Pintor Herrera, quien es parte del Consejo de Economía Social y Solidaridad, destacó con lujo de detalle que la idea es visibilizarse en esta actividad para que se lleve a cabo ese reencuentro entre productores, artesanos y prestadores de bienes y servicios, quienes trabajan en Economía Social y Solidaria, la cual se rige por valores y principios de solidaridad, fraternidad, ayuda mutua y con precisos justos, para que quienes adquieran productos lo hagan sin termos de que lo que se llevan es de calidad y a bajo precio.

Además dijo, se buscan esquemas sustentables para el buen aprovechamiento de los recursos naturales, por ende, los productos son de calidad, además, de que todos son de esta región de Morelia, porque estarán artesanos de San Nicolás Obispo con sus molcajetes, comerciantes que transformamos productos naturales utilizando esa riqueza que ofrece el municipio.

Agregó que todos los participantes en esta feria son gente que desde hace meses han estado visualizando las nuevas formas de comercializar los productos y darse a conocer, por lo que aseguró están preparados para realizar esta feria, tanto con productos de calidad, como bajo la norma de sanidad de la Secretaria de Salud en Michoacán para evitar contagios por COVID 19.

Con detalle, el abogado y también empresario dueño de CIRE, cuya marca ofrece productos veganos que favorecen la salud de quienes los consumen, destacó que se van a vender frutas y verduras procesadas, es decir, sin químicos, son productos naturales 100%. Destacó que una de las modalidades que se van a presentar en esta feria, es la venta a domicilio y el trueque, ello significa que si alguien quiere algún producto y desea que se lo lleven a su casa, habrá ese servicio, además, los comerciantes que quieran intercambiar sus productos podrán hacerlo, ya que esta es la idea, que todos se vean fortalecidos mediante compras o intercambios de los productos que se van a presentar.     

Finalmente Eloy Pintor Herrera hizo la invitación a los morelianos para que unan a esta feria, ya sea comprando los productos o incluso, también ofreciendo servicios como carpintería, plomería, mecánicos, todos dijo, tienen las puertas abiertas a esta segunda feria donde se trata de no poner necesariamente al centro de la mesa el dinero, sino las ganas de ayudar a que la economía de Morelia se vaya recuperando poco a poco bajo esta modalidad del intercambio de productos y la venta a domicilio, solo hay que llamar al teléfono 44-31-42-50-41.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.