Michoacán no olvida al poco celebre ex -presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, que con una chaqueta mas grande que él, declaró la guerra al narcotráfico en la Ciudad de Uruapan, y él si militarizó al país, él si inició una guerra que costó muchas vidas y que al final de cuentas no sirvió de nada, porque hasta hoy los criminales siguen haciendo de las suyas; hoy se está actuando con otra estrategia para recuperar la seguridad de los mexicanos, y obvio, no es tarea fácil, porque se dejó crecer a esos grupos criminales, que el propio Gobierno Federal armó, y que hoy es más difícil combatir, así lo expresó la Diputada Eréndira Isauro, para LIBREXPRESIÓN.
La legisladora destacó que la seguridad es uno de los ejes principales para el desarrollo del Estado de Michoacán, para la atracción de la inversión y generación de empleos, por ello, se hace necesario que como legisladores hagan lo propio para dotar de las herramientas jurídicas que permitan que esta seguridad se amplie, siempre con el respeto al marco constitucional y los Derechos Humanos.
Resaltó que antes las cosas se hacían al amparo del poder, con la creación de figuras que no estaban enmarcadas en ningún ordenamiento, y por malas decisiones hasta el día de hoy las michoacanas y michoacanos padecemos. Si bien ese mal ya se tenía en nuestra entidad, se agravó con la llegada del Comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo, quien solo vino a descomponer más las cosas, y a poner en ridículo a los célebres Fausto Vallejo y Jesús Reyna García, así como al ex -rector Salvador Jara Guerrero, a quien Castillo convirtió después en Gobernador.
Para nadie es un secreto que con la llegada a Michoacán del conocido popularmente Virrey Alfredo Castillo, se agudizó el conflicto con los llamados Grupos de Autodefensas, a quienes el propio personaje les entregó armas de alto poder que hasta hoy están al servicio del Crimen Organizado, y que utilizan para agredir a los michoacanos, la realidad es que salió más caro el remedio que la enfermedad.
Eréndira Isauro recalcó que la figura de las autodefensas que después se desvirtuó en lo que hoy se conoce como el crimen organizado, sigue siendo hasta hoy un serio problema porque se empoderó a esos grupos que siguen flagelando a la ciudadanía. Por ello dijo, es tiempo de hacer las cosas apegadas a derecho, y lo mejor es hacerlo desde nuestra carta magna, si bien ya se encuentra en su contenido, hoy las cosas se hacen bien, las modificaciones constitucionales en favor de la ciudadanía, el apoyo de las Fuerzas Castrenses en materia de seguridad y su ampliación hasta el 2028, generan las condiciones de estabilidad política en el país, además de designar más recursos para los municipios en materia de seguridad.
Por lo tanto dijo, que con la aprobación de esta minuta se garantiza sin duda una mejor seguridad a nuestro estado, y con ello se le da cumplimiento a la petición popular, para reforzar la estrategia emprendida por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. Por lo tanto, todo lo que se haga para garantizar una mayor seguridad, es bienvenida. Finalmente resaltó que como legisladores deben estar al pendiente de que así sea, que se respete la libertad de la norma, y garantice el respeto a los Derechos Humanos, porque no se pueden dejar pasar por desapercibidas las voces que se opongan, ya que algo de razón habrán de tener, pero en este momento se debe dar confianza al Ejército Mexicano en pro de un Michoacán más seguro.
Leave a Reply